Ambiente obliga a repetir proceso de participación pública a proyecto habitacional

Ambiente obliga a repetir proceso de participación pública a proyecto habitacional

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que ante la falta de sustento por no incluir la participación de los vecinos del área de influencia ha requerido al proyecto IRANTU, ubicado en la zona 10 de la capital, repetir el proceso para poder mantener la autorización […]
28/12/2024 10:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN). – El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que ante la falta de sustento por no incluir la participación de los vecinos del área de influencia ha requerido al proyecto IRANTU, ubicado en la zona 10 de la capital, repetir el proceso para poder mantener la autorización de la licencia ambiental.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales oficiales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales se explica sobre el estado de la licencia ambiental del proyecto habitacional IRANTU, que se ubica en la zona 10 de la ciudad capitalina, con número de licencia ambiental No. 8372-2023, autorizada por la administración anterior del MARN en octubre de 2023, con vigencia hasta octubre de 2028.

Así también, informan que, el 22 de abril de este año, el MARN determinó que el proceso de participación pública realizado careció de sustento, pues no incluyó la participación de los vecinos del área de influencia y por esta razón, se requirió a IRANTU repetir el proceso de participación pública a través de una actualización de su Evaluación de Impacto Ambiental.

Deberán repetir proceso

Además, dicha entidad interpuso un recurso de revocatoria ante la actual administración del MARN, el cual fue rechazado de plano al considerarlo improcedente. Por lo tanto, continúa con la obligación de repetir el proceso de participación pública con los vecinos directamente impactados por el proyecto habitacional.

Asimismo, el MARN asegura que continuará dando seguimiento al proceso administrativo en curso, garantizando el respeto a la normativa ambiental.

Le puede interesar:

Liderazgo femenino impulsa el éxito del Sector Hecho a Mano

em/ir