TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TGW preserva la historia radiofónica y difunde la cultura
Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- Con el objetivo de preservar amplio legado radiofónico de la radio nacional del país, cultivar y difundir la cultura y ampliar la cubertura de difusión TGW la Voz de Guatemala inauguró el Museo Otto René Mansilla, el Teatro de Bolsillo Mildred Chávez de Almorza y la repetidora de Huehuetenango-Quiché. […]
Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- Con el objetivo de preservar amplio legado radiofónico de la radio nacional del país, cultivar y difundir la cultura y ampliar la cubertura de difusión TGW la Voz de Guatemala inauguró el Museo Otto René Mansilla, el Teatro de Bolsillo Mildred Chávez de Almorza y la repetidora de Huehuetenango-Quiché.
De acuerdo con información de TGW, uno de los proyectos de la nueva administración que se concretaron es la digitalización de la fonoteca de TGW, la cual alberga una amplia gama de cintas y discos de acetato que representan la riqueza musical y cultural de la radio del país.
El acto de inauguración de este proyecto tuvo momentos de emoción, entre los que destaca el que se vivió al escuchar la vos de Miguel Ángel Asturias en una grabación de 1937.
🟠 #BrevesTGW | En la Fonoteca del Museo OTTO RENÉ MANSILLA, se escuchó la voz del premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, en una emisión del Diario del Aire en 1938.@GuatemalaGob@MICIVIguatepic.twitter.com/eMJrrLUTi0
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) April 19, 2024
El museo
Asimismo, la idea de implementar el museo surgió luego de ver cómo muchas piezas del equipo de transmisión y de otro tipo quedaban relegados en bodegas luego de su recambio a causa de los constantes avances tecnológicos.
De esa cuenta, para preservar estas piezas producto de esa transición para compartirlos con las nuevas generaciones, surgió la idea de dotar a la radio con un espacio en el que los amantes de las hondas radioeléctricas puedan conocer el recorrido histórico de la radiodifusión en el país.
Asimismo, se decidió que para esta idea el espacio ideal es el antiguo Salón Maya, el cual se dotó de el equipamiento necesario para la instalar el museo.
Para nombrar este nuevo espacio se decidió preservar la memoria del connotado locutor Otto René Mansilla, con lo cual se honra su intachable trayectoria profesional.
Teatro Mildred Chávez de Almorza
Otro de los proyectos de la actual administración de la radio es la implementación del Teatro de bolsillo Mildred Chávez de Almorza. Este se instaló en un espacio con capacidad para 80 personas.
También este teatro surgió luego de ver la necesidad de brindar un espacio para el arte y la cultura. Además, con el nombre de este se rinde homenaje al reconocido talento y capacidad artística de la actriz guatemalteca.
Por aparte, con el objetivo de incrementar el alcance de la transmisión radiofónica, se instaló una repetidora de Huehuetenango-Quiché, lo que permitirá a la radio nacional llegar a esas poblaciones del interior del país.
Lea también:
Presentan la Política Nacional de Riego, una herramienta para el desarrollo agrícola
rm