TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CC otorga amparo provisional a 4 de 8 magistrados del TSE por antejuicio
Presidenta Blanca Alfaro y magistrados suplentes obtienen que trámite de retiro de inmunidad se detenga en la CSJ.
La Corte de Constitucionalidad otorgó amparo provisional a 4 de 8 magistrados del Tribunal Supremo Electoral con el cual suspende de forma provisional el trámite de antejuicio que la Corte Suprema de Justicia ordenó en su contra.
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad otorgaron amparo provisional a favor de cuatro de los 8 magistrados del Tribunal Supremo Electoral quienes solicitaban la protección para revertir la decisión de la Corte Suprema de Justicia tras haber dado trámite a la solicitud de antejuicio planteada en su contra por parte del Ministerio Público.
Según la decisión del tribunal constitucional se dan diferentes razones, en el caso de la magistrada Blanca Alfaro, se le otorga el amparo provisional, ya que durante el pleno en el cual se acordó la contratación del sistema TREP, esta voto de forma disidente, por lo tanto al mostrar su inconformidad habría una razón para dudar de si actuó o no de forma ilícita.
En el caso de los magistrados suplentes, Marlon Barahona, Álvaro Cordón y Marco Cornejo se les otorga el amparo provisional, por que ninguno de estos estuvo presente en la sesión de pleno en donde se acordó la adquisición del sistema informático.
Como consecuencia se ordena dejar en suspenso el trámite de la solicitud de antejuicio planteada en su contra.
En el caso de los magistrados titulares, Vladimir Aguilar, Irma Palencia, Ranulfo Rojas y Mynor Franco, se les rechaza su petición de amparo provisional pues a criterio de la corte no cumplen con los presupuestos de ley para darles la protección, por lo que el trámite de antejuicio contra estos debe continuar hasta que no se tenga una decisión en definitiva.
De acuerdo con los solicitado por el Ministerio Público, se busca retirar la inmunidad a los magistrados para investigarlos por las supuestas anomalías bajo las cuales contrataron el servicio informático utilizado en el pasado evento electoral.
Por Sergio Osegueda