Violencia, desesperanza y abandono, una crisis sin precedente en América

Violencia, desesperanza y abandono, una crisis sin precedente en América

A través de un informe realizado por Médicos Sin Fronteras sobre la migración en América, resaltan la violencia, desesperanza y abandono en la ruta migratoria.
17/05/2024 15:15
Fuente: Canal Antigua 

La lucha por llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida se ve truncada para muchas personas migrantes debido a las múltiples dificultades y desafíos que enfrentan en la ruta.

A la migración irregular se suman diversas vulneraciones, como enfermedades crónicas, lesiones físicas, afectaciones mentales, extorsiones, secuestros y violencia sexual, que muchos migrantes encuentran en su trayecto, según un informe presentado por Médicos Sin Fronteras sobre la migración en América.

El informe destaca que la falta de acceso a servicios esenciales, como atención médica, albergues, alimentación y saneamiento, ha impulsado esta situación hacia una crisis migratoria sin precedentes. Además, resalta el impacto médico-humanitario de las políticas y prácticas migratorias en América Central y México, abordando las consecuencias devastadoras en la salud física y mental de las personas migrantes.

Se enfatiza la urgencia de una respuesta oportuna, adecuada y segura para atender las necesidades crecientes en salud y protección de las personas migrantes en la región.

En México, Guatemala y Honduras, la organización asistió a 232 sobrevivientes de violencia sexual, una emergencia médica que requiere atención prioritaria e integral. Indican que solo el 10% de ellas fueron atendidas dentro de las 72 horas posteriores al evento, un lapso vital para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y otras afectaciones en la salud.

Durante 2023, Médicos Sin Fronteras brindó atención médica y psicosocial a más de 67 mil personas migrantes en puntos de atención en Costa Rica, Honduras, Guatemala y México.

Destacan que de enero a marzo de 2024 han atendido más de 250 casos de violencia, lo cual representa un incremento en comparación con el año anterior.

Redacción: Roxana de León

Casos de Violencia

PeriodoCasos de Violencia Atendidos
Enero – Marzo 2024

250+

Redacción: Roxana de León

Noticias relacionadas

Comentarios