TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vuelve tómbola al Congreso para conformar pesquisidoras por magistrados del TSE
El primer antejuicio fue presentada por el partido UNE contra todo el pleno; mientras el segundo expediente se dirige contra Mynor Franco e Irma Palencia; y el suplente, Álvaro Cordón.
Enlace generado
El Congreso de la República estará eligiendo las Comisiones Pesquisidoras que analizarán los expedientes de antejuicio en contra de los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral, a través del uso de la tómbola.
La tómbola y las balotas volverán a ser protagonistas en una Sesión Plenaria del Congreso de la República este martes. En esta ocasión, se utilizarán para conformar las dos Comisiones Pesquisidoras que se encargarán de analizar los expedientes de Antejuicio contra los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
Por primera vez en esta X Legislatura, se empleará este mecanismo para seleccionar al azar a 5 legisladores por comisión, quienes serán responsables de integrar las Pesquisidoras. Su tarea incluirá programar audiencias y recomendar al pleno si se les retira o no la inmunidad a los togados por nuevos delitos.
Cabe recordar que la primera solicitud de Antejuicio fue presentada por el partido UNE contra todo el Pleno de Magistrados del TSE. Los acusan de haber utilizado un sistema alternativo al TREP en las pasadas elecciones generales, y la CSJ le otorgó el trámite correspondiente.
Por otro lado, el segundo expediente se dirige específicamente contra los Magistrados Titulares Mynor Franco e Irma Palencia, así como contra el Magistrado Suplente, Álvaro Cordón.
La fiscalía de Delitos Administrativos busca investigarlos por haber avalado la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado, a pesar de que no era idóneo después de cumplir una condena en Estados Unidos.
Durante la Sesión de Instancia de Jefes de Bloque de este lunes, la diputada Lucrecia Marroquín solicitó garantías a la actual Junta Directiva para quienes integran estas Comisiones Pesquisidoras, asegurando que no haya injerencia extranjera.
Esto surge luego de las sanciones impuestas por Estados Unidos a los legisladores anteriores que abordaron el tema de los Magistrados.
La última vez que se empleó la tómbola en el Congreso de la República fue el pasado 11 de noviembre de 2023, durante la novena Legislatura. En aquella ocasión, se utilizó para seleccionar a los miembros de la Comisión Pesquisidora encargada de analizar el primer Antejuicio contra los Magistrados Titulares del Tribunal Supremo Electoral. Este antejuicio se basaba en la acusación de fraude debido a la posible sobrevaloración en la adquisición del programa TREP.
Ninguno de los legisladores que integraron esa Comisión fue reelecto durante la Sesión de Instancia de Jefes de Bloque de este lunes, lo que significa que no hay posibilidad de que alguno de ellos repita en la integración de la misma.
Es importante mencionar que, en esta ocasión, un diputado Independiente puede presidir la Comisión, como ocurrió en la anterior sala de trabajo, cuando el diputado Independiente Julio Montano encabezó la misma.
Por Bryan Choy