TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Copa Oro 2025: Oshane Anthony Nation, el jamaiquino que impartirá justicia en el duelo Guatemala vs EE. UU.
La Concacaf reveló este martes la terna arbitral que estará a cargo del encuentro entre Guatemala y Estados Unidos por las semifinales de la Copa Oro 2025. El jamaicano Oshane Anthony Nation será el juez central.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala se enfrentará a Estados Unidos este miércoles 2 de julio a las 17:00 horas, en el Energizer Park de San Luis, Misuri, por un histórico pase a la final de la Copa Oro 2025.
El equipo dirigido por Luis Fernando Tena buscará seguir haciendo historia tras eliminar a Canadá en los cuartos de final de la competición.
La Concacaf ya ha designado al equipo arbitral que estará encargado del desarrollo del compromiso, el cual estará encabezado por silbantes provenientes del Caribe, con experiencia en torneos internacionales.
El árbitro del encuentro: Oshane Anthony Nation
El árbitro central será el jamaiquino Oshane Anthony Nation, colegiado FIFA desde 2018, quien ha dirigido más de 20 encuentros en la temporada 2024-2025, entre ellos partidos de la Copa Oro, la Jamaica Premier League, la Concacaf Champions Cup, duelos amistosos internacionales y la Concacaf Nations League.
Nation estará acompañado por el trinitense Caleb Wales como primer asistente y el también jamaiquino Ojay Duhaney como segundo asistente. El salvadoreño Ismael Cornejo fungirá como cuarto árbitro del compromiso.
Medios especializados destacan que el estilo de arbitraje de Nation está influenciado por el instructor FIFA Mark Sullivan y otros colegiados jamaiquinos. Su enfoque está centrado en la gestión del juego, priorizando la comunicación efectiva con los jugadores y la fluidez del espectáculo.
VAR bajo la lupa
El sistema de videoarbitraje (VAR) estará a cargo del jamaiquino Daneon Parchment, quien vuelve a la acción tras su polémica actuación en los cuartos de final entre Canadá y Guatemala, donde fue cuestionado por no recomendar revisión al central costarricense Keylor Herrera ante un dudoso penalti sancionado a favor de los norteamericanos.
Por su parte, para la segunda semifinal entre México y Honduras, el árbitro central designado es el costarricense Juan Gabriel Calderón Pérez, quien también ha tenido participación en instancias clave del torneo.
La Bicolor buscará este miércoles escribir una nueva página dorada en su historia futbolística. Siga la cobertura completa del camino de Guatemala en la Copa Oro 2025 en Prensa Libre, con actualizaciones en tiempo real, análisis, reacciones y toda la información oficial sobre árbitros, convocatorias y partidos.