Aerómetro en Guatemala: así avanzan los cimientos y los primeros trabajos en la capital

Aerómetro en Guatemala: así avanzan los cimientos y los primeros trabajos en la capital

El Aerómetro ya empezó a construirse y los primeros cimientos avanzan entre El Trébol y la zona 8.

Enlace generado

Resumen Automático

25/11/2025 18:03
Fuente: Prensa Libre 

La Municipalidad de Guatemala confirmó que el Aerómetroya entró en su fase de obra gris, con la construcción de los primeros cimientos entre El Trébol y la zona 8.

Esta etapa comenzó el 24 de noviembre del 2025, y marca el arranque del nuevo sistema de transporte aéreo para la movilidad metropolitana.

Los trabajos se concentran en el área donde antiguamente se ubicó Kodak, cerca del Centro de Atención Médica Integral para Pensionados (Camip), y avanzan hacia el bulevar Liberación.

Por ahora, la mayor parte de las labores se desarrolla bajo tierra, por lo que aún no son visibles para los vecinos.

No obstante, para el 2026 se podrán observar las primeras torres, afirmó la Alcaldía, al explicar que el proyecto avanza en su primera línea, desde la Plazuela España hasta El Trébol.

Lea también: El guatemalteco deja de ganar al menos Q1 mil 300 al mes por estar en el tráfico

Qué se está construyendo hoy

En esta fase inicial, las cuadrillas trabajan en:

  • Excavación y preparación del terreno.
  • Fundición de bases de soporte para las torres.
  • Instalación de cercos alrededor de los puntos donde se ubicarán estaciones.
  • Verificación del espacio destinado a la estación de Camip, que será una de las más grandes del sistema.

Aunque aún no hay estructuras elevadas, las bases que se están colocando sostendrán más adelante las torres y el cableado por donde circularán las cabinas del Aerómetro.

Lo que viene: primeras torres en 2026

La Municipalidad adelantó que a mediados de 2026 los guatemaltecos comenzarán a ver los primeros elementos verticales del proyecto.

Será entonces cuando la obra deje de ser subterránea y avancen los trabajos de construcción.

Primeros trabajos del AeroMetro en Pamplona, zona 8
El área en Pamplona, zona 8, permanece cercada mientras avanzan los trabajos iniciales para la construcción de la fase 1 del AeroMetro. (Foto Prensa Libre:Annia Juárez )

Esta primera fase tendrá una duración estimada de 18 meses, lo que llevaría su finalización a mayo de 2027.

Para entonces, ya deberán estar concluidas las torres, la estación Camip y cableado principal, si se sigue con el plan establecido.

Lea también: Emetra se renueva: usará drones para asistencia vial, cámaras corporales y nuevos uniformes