Sector  ganadero debe ser  parte de  las acciones al  cambio climático

Sector ganadero debe ser parte de las acciones al cambio climático

Los productores de ganado debe ser parte de las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático  esto fue  discutido  en  el Conversatorio preparado   por la   Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y  la Agricultura (FAO en inglés)  efectuado ayer   en Flores, Petén. Participan En el Conversatorio  participaron:  Mario Rojas  Espino, ministro   de  Ambiente   […]

Enlace generado

14/05/2021 17:54
Fuente: DCA 

Los productores de ganado debe ser parte de las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático  esto fue  discutido  en  el Conversatorio preparado   por la   Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y  la Agricultura (FAO en inglés)  efectuado ayer   en Flores, Petén.

Participan

En el Conversatorio  participaron:  Mario Rojas  Espino, ministro   de  Ambiente   y Recursos Naturales; Ricardo Rapallo representante de la  FAO en Guatemala; Gerardo Alegría , Viceministro  Encargado de los Asuntos  del Petén, del   ministerio de Agricultura , Ganadería  y Alimentación; Leonel Castañeda presidente de la Asociación de Ganaderos de Guatemala  y  Anne Mottet, oficial de Desarrollo Ganadero  de la División de Producción   y Sanidad Animal  de la  FAO  en Roma, Italia.

Se  remarco

Durante el evento  se  enfatizó  que la  ganadería debe participa  en  las prácticas de adopción de tecnologías  para alcanzar la sostenibilidad y reducción de emisiones, así como  los mecanismos para la implementación de programas y estrategias nacionales  a  nivel local.Los últimos censos y encuestas nacionales reportan que en Petén hay 1 millón 362 mil 821 cabezas de ganado, lo que demuestra la importancia del departamento para abordar el manejo climático.

Actualizar

Rojas Espino sostuvo que es necesario actualizar la información que se tiene sobre el estado de la ganadería en el país, y hacer una caracterización que permita tomar decisiones.