TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Nueva York es roja
Zohran Mamdami, alcalde de New York, no oculta su ideología socialista.
Enlace generado
Resumen Automático
Se escribe un nuevo Manifiesto marxista. Un espectro se cierne sobre EUA: el espectro del comunismo. A favor de ese espectro se han conjurado en santa jauría todos los actores antisistema: Soros, Ocasio-Cortez, Bernie Sanders, Bill Clinton, y son apoyados, confiados en las promesas por las abuelas mexicanas, los bodegueros pakistaníes, los taxistas libaneses, las enfermeras uzbekas y las tías puertorriqueñas.
La demagogia consiste en proponer planes de gobierno sin base técnica ni voluntad de cumplirlos.
Zohran Mamdani, de 34 años, alcalde electo de Nueva York, es un político comunista. Propuso la expropiación de todos los medios de producción cuando recién iniciaba su carrera política en el 2021, en la reunión de jóvenes socialdemócratas. Nacido en Kampala, Uganda, de padres indios, vivió en Ciudad del Cabo y se trasladó a EUA a los siete años. Se nacionalizó en el 2018. Su madre es la cineasta india ganadora del León de Oro, Venecia 2001. El padre enseña Antropología en la Universidad de Columbia. En 2014 fundó Estudiantes por la Justicia en Palestina. En 2023 hizo una huelga de hambre para pedir el alto al fuego en Gaza. Es un conocido rapero bajo el pseudónimo de Mr. Cardamon. Además, se proclama abiertamente como musulmán y no se mide en las críticas a Israel.
Su programa es simple: autobuses, guarderías y centros de salud mental gratuitos, supermercados municipales, bajar las rentas de apartamentos, proponer elevar el salario mínimo a US$30 por hora y gravar impuestos a los ricos. Lo del salario es una promesa difícil de cumplir porque el municipio carece de esas facultades.
También lo del transporte, porque es propiedad del Estado; la alcaldía no decide. Las tiendas subsidiadas tendrán competencia privada, y muchos tenderos que lo apoyaron sufrirán y no necesariamente las grandes cadenas; todavía falta ver la sostenibilidad. En la ciudad hay tres tipos de apartamentos: privados, regulados y a construir por el municipio. Estos últimos no existen, los ha prometido Mamdani; falta saber el origen del financiamiento y ubicación en la isla de Manhattan, donde no hay muchas extensiones aptas para el caso. Por aparte, las reguladas son propiedad del estado de Nueva York, de donde el municipio no puede fijar la renta que se incrementa levemente cada año. Y las privadas, obviamente, no puede afectarlas. El incremento de impuestos municipales debe tomar en cuenta que el 1% de habitantes de la ciudad representa el 40% de lo recaudado. Si estos personajes deciden trasladarse fuera de los límites municipales, descenderá la recaudación.
Los demócratas tienen una ventaja, pues en un año habrá elecciones estatales. El inicio de acciones para concretar las promesas dará esperanzas traducidas en votos, aunque a la larga resulte un fiasco futuro. Por lo tanto, se espera socialismo para rato. Por fin, los estadounidenses tendrán políticas calificadas como izquierdistas en su propio país.
Muchos de estos jóvenes ricos, como Mamdani, hasta ahora, carecían de puestos gubernamentales en el territorio nacional, se les nombraba en el extranjero. Allí llegaban hasta embajadores de países con poca importancia para la geoestrategia de gran potencia. En el cargo, se dedicaban a afianzar a personajes que repentinamente de convertían en aliados del socialismo latinoamericano. Dirigentes dejaban sus raíces oligarcas, magistrados condenaban a las compañías transnacionales, cancilleres coqueteaban con posiciones antiimperialistas sin mayor incidencia. Presidentes lanzaban diatribas contra EUA, sin ningún problema en los planes de apoyo militar o de comunicaciones. El socialismo del siglo XXI ha llegado a EUA. Ya se verá en qué parará todo esto.