¿Es feriado el 12 de octubre en Guatemala?

¿Es feriado el 12 de octubre en Guatemala?

¿Se descansa el 12 de octubre? Esta fecha es conocida como Día de la Raza y por las étnias mayas como Día de la Resistencia Indígena.

Enlace generado

Resumen Automático

22/09/2025 10:33
Fuente: Prensa Libre 


El 12 de octubre es un acontecimiento que recuerda el descubrimiento de América y posterior colonización española motiva la razón del denominado “Día de la Raza” aunque para las diferentes etnias del continente, entre ellas la maya, se denomina “Día de la Resistencia Indígena”.

La historia explica que el almirante Cristóbal Colón había zarpado del Puerto de Palos, España el 3 de agosto de ese año, en busca de una ruta comercial. Colón murió sin saber a dónde había llegado. Creía que estaba en las costas de China o Japón, pues navegando al occidente llegaría al oriente, según sus análisis.

De acuerdo con el historiador Francis Polo Sifontes, de forma tradicional se fue conmemorando este hecho, es decir que no existió ninguna legislación que lo instituyera.

Conforme fue pasando el tiempo, era tradición la conmemoración, pero no fue sino hasta 1892, mientras gobernaba Guatemala Manuel Lisandro Barillas, cuando tomó auge. Esto fue consecuencia de cumplirse los 400 años de la venida de Colón a América.

De acuerdo con Sifontes, el Día de la Raza ha sido explotado con propósitos puramente políticos en la historia del país.

Muchas dudas existen en cuanto a si existe un día de la raza, de la hispanidad o de la unidad nacional.

¿Feriado, asueto o descanso?

En Guatemala, todos los trabajadores particulares tienen derecho, por ley, a 11 días de asueto con goce de salario al año: 10 de carácter general y uno adicional según la festividad local. Aunque popularmente se usan como sinónimos, asueto y feriado no significan lo mismo. El asueto es un día de descanso laboral oficial reconocido por ley, mientras que el feriado hace referencia a las fiestas patronales específicas de cada municipio, celebradas en honor a sus santos patronos

En Guatemala, durante el gobierno de Ramiro de León Carpio, en octubre de 1995 se declaró el 12 de octubre como Día de la Unidad Nacional, bajo el argumento de que esa fecha ha representado el día conmemorativo del descubrimiento de América, dentro del cual no se reconoce en su justa dimensión el aporte de los pueblos indígenas a las sociedades. Sin embargo, no representa un asueto oficial. En 2025 esta fecha cae domingo 12 de octubre.

El artículo 127 del Código de Trabajo establece los días de asueto con goce de salario para los trabajadores particulares y el 12 de octubre no se encuentra entre ellos. Entre los obligatorios sí están:

  • 1.o de enero
  • Jueves Santo
  • Viernes Santo
  • Sábado Santo
  • 1.o de mayo
  • 30 de junio
  • 15 de septiembre
  • 20 de octubre
  • 1.o de noviembre
  • 24 de diciembre, a partir de las 12 horas
  • 25 de diciembre
  • 31 de diciembre, a partir de las 12 horas
  • Día de la festividad de la localidad

El patrono está obligado a pagar el día de descanso semanal, aun cuando en una misma semana coincidan uno o más días de asueto, y asimismo cuando coincidan un día de asueto pagado y un día de descanso semanal.

En el caso de los bancos que con regularidad tienen considerado una pausa en este día, el departamento de comunicación de la Superintendencia de Bancos (SIB), dice estar a la espera de la confirmación oficial de 2025, de este asueto que aprueba la Junta Monetaria.

La SIB incluye bancos, sucursales y agencias bancarias, sociedades financieras, compañías de seguros, compañías almacenadoras y casas de cambio. Sin embargo, queda a discreción de cada entidad prestar sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar.