Insivumeh pronostica amanecer cálido con nubosidad dispersa y tarde lluviosa

Insivumeh pronostica amanecer cálido con nubosidad dispersa y tarde lluviosa

Ciudad de Guatemala 13 sep (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas para este día. Expertos prevén ambiente cálido y húmedo, asimismo, se presenta nubosidad dispersa predominando durante el día. También, debido al ingreso de humedad y calentamiento diurno, se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica al […]
13/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 13 sep (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas para este día. Expertos prevén ambiente cálido y húmedo, asimismo, se presenta nubosidad dispersa predominando durante el día.

También, debido al ingreso de humedad y calentamiento diurno, se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica al finalizar la tarde sobre occidente, bocacosta, altiplano central, franja transversal del norte, sur de Petén y sur de valles de oriente.

Las condiciones atmosféricas podrán favorecer la presencia de tormentas locales severas con abundante lluvia y viento fuerte, especialmente en sectores montañosos.

Además, los pronosticadores de Insivumeh previeron neblina al amanecer el franja transversal del norte. Además de nublados en las primeras horas de la mañana en otras partes del país.

Efectos y recomendaciones.

Debido a la previsión de lluvias, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió algunos consejos:

  • Mantener las precauciones necesarias debido a las lluvias previstas, ya que pueden presentarse lahares en la cadena volcánica.
  • Tomar precauciones ante las crecidas repentinas de ríos, también movimientos en masa o daños en la red vial del país.
  • Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas previstas, a través de fuentes oficiales de información de la institución.
  • Mantener lista la mochila de las 72 horas, en caso de cualquier emergencia.

Números en caso de emergencia

También, tenga presente los números de emergencia:

  • Conred, 119
  • Bomberos Voluntarios, 122
  • Bomberos Municipales, 123
  • Cruz Roja, 125
  • Bomberos Municipales Departamentales, 1554

Mochila de las 72 horas

Cada año, la Conred recomienda equipar la mochila de las 72 horas como prevención en la época de lluvia u otro tipo de emergencia. Es un equipaje individual o colectivo que contiene objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas durante 72 horas. Los artículos que debe contener son:

  • alimentos enlatados o no perecederos
  • agua pura
  • primeros auxilios
  • artículos de aseo personal
  • documentos
  • llaves y directorio

Le podría interesar:

Avanza la construcción de escuela Bicentenario en La Libertad, Petén

jh/dc