Comadronas de Escuintla se unen para prevenir el dengue

Comadronas de Escuintla se unen para prevenir el dengue

Guatemala, 16 jul 2023 (AGN).- Comadronas de Guanagazapa, Escuintla, forman parte de las capacitaciones que personal del Ministerio de Salud (MSPAS) impulsa para la prevención del dengue. Dicho entrenamiento ayuda a desarrollar las acciones en cada poblado para contrarrestar los riesgos de contraer esta enfermedad. Al respecto, tanto la capacitación como la participación demuestran el […]
16/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Guatemala, 16 jul 2023 (AGN).- Comadronas de Guanagazapa, Escuintla, forman parte de las capacitaciones que personal del Ministerio de Salud (MSPAS) impulsa para la prevención del dengue.

Dicho entrenamiento ayuda a desarrollar las acciones en cada poblado para contrarrestar los riesgos de contraer esta enfermedad.

Al respecto, tanto la capacitación como la participación demuestran el papel que este grupo de mujeres desempeña en el país.

En el entrenamiento, las comadronas reciben apoyo en lo siguiente:

  • signos de alarma
  • dengue con signos de alarma
  • dengue grave
  • impulso del uso de los servicios de Salud para el tratamiento y recuperación de paciente

Liderazgo

Las comadronas son parte fundamental en sus comunidades.

El liderazgo que ejercen con sus vecinos es un factor fundamental en la protección de la salud de las familias guatemaltecas.

Actividades de Salud permiten, también, que las comadronas sean un punto de apoyo de la salud pública en el país.

Con lo adquirido pueden referir desde sus comunidades a pacientes hacia los servicios que brinda la cartera.

Por otra parte, esto permite ampliar los conocimientos de la población sobre mantener entornos limpios en viviendas, centros educativos y lugares de trabajo, entre otros.

Esto ayuda a evitar criaderos de zancudos transmisores de dengue.

A esto se incluye planificar jornadas de limpieza y deschatarrización, eliminando todo aquel espacio que sea foco de la proliferación de mosquitos.

A esto se incluye cubrir los recipientes que contengan agua, entre otras medidas para proteger la salud de todos.

Aliadas en la prevención

Por ser líderes y personas de confianza en las comunidades guatemaltecas, las comadronas son un pilar fundamental en la prevención de las muertes maternas neonatales.

Ellas mantienen acercamiento con sus pacientes y son catalogadas aliadas importantes en las estrategias para que embarazadas visiten los servicios de Salud.

Un ejemplo del trabajo con dicho grupo de mujeres es el emprendido por el personal de Salud Reproductiva del Centro de Salud de Amatitlán.

En tal sentido, autoridades mantienen coordinación con las comadronas para prevenir complicaciones durante el embarazo, parto y posparto.

De esta cuenta, se ha implementado un programa de capacitación para brindarles los conocimientos necesarios.

La finalidad es detectar signos y señales de peligro, lo cual es indispensable para contrarrestar emergencias.

Además, se busca informar a las pacientes sobre los cuidados necesarios y los signos de alerta. Ello permite que el trabajo conjunto entre el personal de Salud, comadronas y la población siga fortaleciéndose para proteger a madres y sus hijos.

Esfuerzos

Estos esfuerzos en Amatitlán son coordinados a través de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud Guatemala, Área Sur.

La institución cumple con los compromisos del MSPAS de garantizar atención oportuna reduciendo los índices de mortalidad materna en el país.

Puede interesarle:

Encuentro Regional de Comadronas de Guatemala