Malnutrición deja pérdidas por US$12 mil millones anuales en el país

Malnutrición deja pérdidas por US$12 mil millones anuales en el país

La Sesan presentó el estudio “Doble Carga de Malnutrición en Guatemala: Una Paradoja del Desarrollo”.
14/05/2024 17:31
Fuente: Canal Antigua 

La SESAN presentó el estudio “La doble carga de la malnutrición en Guatemala, una paradoja del desarrollo”. Esto por daños a la salud y el costo de la malnutrición en el país.

La Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (SESAN) priorizó en un evento el tema de la Doble Carga de Malnutrición en Guatemala: Una Paradoja del Desarrollo.

Durante el evento, se destacó la importancia de contrarrestar esta problemática que afecta a la población guatemalteca. El estudio reveló la situación actual de la malnutrición en el país, sus consecuencias y las posibles soluciones.

La Vicepresidenta Karin Herrera resaltó el trabajo realizado para identificar la problemática mediante estadísticas y datos. Además, subrayó la necesidad de ir más allá de la recolección de información, refiriéndose a la Iniciativa de Ley 5504 “Promoción de Alimentación Saludable”.

La desnutrición, el sobrepeso y la obesidad generan pérdidas de al menos 12 mil millones de dólares anuales en Guatemala, enfatizó Mireya Palmieri, titular de SESAN, al presentar el estudio sobre el costo de la malnutrición en el país.

s importante destacar que, según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el 45% de los niños que repiten cursos escolares lo hacen debido a la desnutrición.

Impacto de la Malnutrición y Enfermedades Crónicas en Guatemala

IndicadorDatos Actuales
Repetición Escolar por Desnutrición45% de los niños

Además, para el año 2047, se estima que Guatemala alcanzará los 11 millones de días no laborados a causa de la diabetes y la hipertensión.

Por Brainer Ruiz

Mantente al día con las noticias nacionales e internacionales uniéndote a nuestro canal de WhatsApp, Canal Antigua: click AQUÍ