TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Iniciativa privada interviene para evitar que el segundo puente Mocá colapse y realiza dragado del río
Empresas privadas unen esfuerzos e intervienen en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente para evitar que el segundo puente: la Brisas del Mocá colapse y realizan trabajos de dragado del río Bravo, en Suchitepéquez. La estructura Brisas del Mocá se compone de dos puentes, uno de ellos que era un modular Bailey colapsó […]
Enlace generado
Resumen Automático
Empresas privadas unen esfuerzos e intervienen en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente para evitar que el segundo puente: la Brisas del Mocá colapse y realizan trabajos de dragado del río Bravo, en Suchitepéquez.
La estructura Brisas del Mocá se compone de dos puentes, uno de ellos que era un modular Bailey colapsó el pasado 10 de octubre, dejando saturado el paso en el otro puente paralelo, para viajar en dos direcciones.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que instalará otro puente Bailey de 60 metros de largo para sustituir el dañado, y recalcó que la medida será provisional. Asimismo, indicó que los trabajos se realizarán de manera interinstitucional.
Sin embargo, empresarios tomaron la iniciativa de alquilar dragas para limpiar el cauce del río y de esa forma proteger las bases del puente, debido a que determinaron que el sedimento pudo haber ocasionado el colapso de uno de los puentes.

INICIATIVA PRIVADA
Empresas como Agro América y Grupo Hame dieron a conocer de los esfuerzos para realizar el dragado.
Sebastián Pinto, Gerente de Ingeniera de Agro América dio declaraciones al medio Suchitepéquez es la Noticia, y explicó que la corporación que representa está apoyando al CIV. Pinto refiere que el puente desplomado era el más antiguo.
«Encontramos que el río está dañando la estructura del puente que se está utilizando actualmente, por esa razón venimos a apoyar», anotan.
Pinto detalló que junto con Grupo Hame lograron reunir seis máquinas excavadoras para el dragado. De momento, se pudo encausar el río a la parte central para evitar que el agua golpee el talud.
Además, se está colocando un gavión, es decir, una especie de malla metálica rellena de piedra, que sirve como muro de contención, para evitar que el agua lastime las bases. Los trabajos se vienen realizando desde el sábado 11 de octubre.
Pinto explicó que dicho complejo de puentes es de vital importancia para la comunicación de Occidente y hacia la frontera con México, por ello se hace el esfuerzo para prevenir que el segundo puente colapse y deje incomunicadas a las comunidades.
Trabajos del puente Mocá se realizará de manera interinstitucional, afirma CIV