TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Caso Zamora: llaman la atención a Luis Hernández Azmitia, testigo del MP
Durante el tercer día del juicio que se sigue en contra del periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador y presidente de elPeriódico, la jueza presidenta del Tribunal Octavo de Sentencia Penal, Oly González, llamó la atención al exdiputado Luis Hernández Azmitia, y que este año compite por una curul con el partido Frente de Convergencia […]
Durante el tercer día del juicio que se sigue en contra del periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador y presidente de elPeriódico, la jueza presidenta del Tribunal Octavo de Sentencia Penal, Oly González, llamó la atención al exdiputado Luis Hernández Azmitia, y que este año compite por una curul con el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), quien fue propuesto como testigo por el Ministerio Público (MP).
Zamora es acusado por un caso de supuesto lavado de dinero en el cual se le señala supuestamente intentar el blanqueamiento de Q300 mil en efectivo. El periodista es juzgado por los delitos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias.
Hernández Azmitia fue uno de los cinco testigos propuestos por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) que fueron escuchados por el Tribunal el pasado jueves 4 de mayo.
La fiscal Cinthia Monterroso indicó que la declaración del exlegislador contribuiría a fundamentar la acusación por el delito de chantaje.
En tendencia:
TESTIMONIO
El candidato a diputado se presentó a la sala de audiencia vistiendo una camisa del partido que lo impulsa. Inició su declaración juramentando decir “únicamente la verdad”, según lo estipulado en el artículo 459 del Código Penal.
“Si usted llegara a mentir y al finalizar el juicio establecemos que no es cierto lo que declaró, tendremos que denunciarlo. ¿Entendió?”, le dijo la jueza.
Al inicio de su testimonio, Hernández Azmitia relató sobre su llegada a la legislatura 2016-2020. En ese tiempo se desempeñó como presidente de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social del Congreso.
Según el exdiputado, tres iniciativas de ley se discutían en el Organismo Legislativo en 2018. La primera se abordaba el financiamiento electoral ilícito, la segunda era la ley de transfuguismo, y la tercera era la ley para la fiscalización de las organizaciones no gubernamentales (ONG).
“Necesitaban mi firma para esa ley”, dijo, y refirió que recibió una llamada del diputado Orlando Blanco, quien lo invitó a una reunión en la zona 12, en la colonia El Carmen. “Yo viví allí de pequeño, y sabía qué personas residían en dicho lugar, ya me esperaba lo que pasaría”, contó.
En su testimonio dijo: “Llegué a la casa del señor José Rubén Zamora, y me ofreció un whisky. Yo no se lo acepté. Pero él me lo sirvió de igual forma”.
Hernández Azmitia indicó que durante los cuatro años que fue diputado se hicieron más de 80 publicaciones y tres investigaciones en su contra, “muchas desde El Peladero (una sección de chismes)”, aseguró.
En ese sentido, relató que cuando terminó la reunión, el periodista lo despidió en el estacionamiento y le pidió Q200 mil a cambio de ya no publicar notas sobre él en el diario. “Si vos cumplís con tu palabra ya no vas a salir”, fueron las palabras que le habría dicho Zamora, según dijo el testigo. A lo cual siguió señalando: “Yo me negué”.
JUEZA LE LLAMA LA ATENCIÓN
Luego de escuchar a Hernández Azmitia por al menos 15 minutos, González lo detuvo y le dijo que se centrara en los hechos que se le imputan a Zamora, y pidió a la fiscal que leyera por qué había sido llamado como testigo.
Monterroso leyó: “Para comparecer a debate oral y público para que declare, entre otras cosas, lo que le consta de la forma en que el señor Zamora Marroquín obtiene dinero en efectivo, así como la forma en la que recibe información privilegiada, para obtener este dinero”.
La jueza le respondió: “OK, entonces vamos a hacer las respuestas directas”, es decir, realizar un interrogatorio y suspender la declaración, puesto que para la juzgadora lo descrito por Hernández Azmitia no “consta dentro de la carpeta judicial”, que contiene el caso contra al periodista.
“Señora presidente, con todo respeto lo que estoy tratando de hacer ver no es mi trayectoria”, dijo el exdiputado, y la jueza le contestó: “Su trayectoria en la relación”, pero Hernández Azmitia no permitió que terminara de hablar y la interrumpió diciendo: “es muy importante esto”.
La jueza presidenta, Olly González, le pide a Hernández Azmitia que se centre en los hechos que se le imputan a #Zamora, pero este le reitera que debe de continuar relatando por lo cual la jueza le llama la atención.
🎥: Diego España/LH pic.twitter.com/8qiyu3QXpa
— Diario La Hora (@lahoragt) May 4, 2023
Lo cual provocó la molestia de la juzgadora, quien enfatizó: “Por favor, abogado, señor testigo. Ya, ella (la fiscal) le va a hacer las preguntas”, sostuvo.
EL CASO
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público (MP), Zamora habría intentado lavar Q300 mil en efectivo, dinero que supuestamente entregó a Ronald García Navarijo, exdirectivo del Banco de los Trabajadores (Bantrab), para que este lo introdujera al sistema bancario.
El periodista y sus abogados sostienen que el origen del dinero es lícito y proviene de la compraventa de una pintura del artista guatemalteco Elmar Rojas, obra de arte que le vendió al empresario Alejandro José Girón Lainfiesta, y con dicho dinero cubriría el pago de la nómina de su medio de comunicación.
Zamora es señalado de los delitos de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. En el mismo debate oral y público es acusada la exauxiliar fiscal de la FECI, Samari Gómez, por la posible comisión del delito de revelación de información confidencial.