TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

De 12 a 17 tormentas tropicales se esperan durante la temporada de lluvias
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), prevé que para la temporada de ciclones, que dará inicio el próximo 15 de mayo, se tenga la presencia de entre 12 y 17 tormentas tropicales en el país. El jefe del Departamento de Meteorología, César George, explicó que en el sector del Atlántico, Caribe […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), prevé que para la temporada de ciclones, que dará inicio el próximo 15 de mayo, se tenga la presencia de entre 12 y 17 tormentas tropicales en el país.
El jefe del Departamento de Meteorología, César George, explicó que en el sector del Atlántico, Caribe y el Golfo de México, se prevé la formación de 15 a 17 tormentas tropicales, de las cuales de 7 o 9 de estas puedan transformarse en huracanes.
Por otra parte, en el sector del océano Pacífico, cuando la temporada de ciclones empieza el 1 de junio, George indica que se presentarán un aproximado de 12 a 14 tormentas, aunque esta cantidad puede variar de acuerdo a las «anomalías» de temperatura en las regiones impactadas por el fenómeno del Niño.
Aquí te contamos cuando inicia la temporada ciclónica 2025, según la perspectiva meteorológica. 🌧️☂️#SomosINSIVUMEH#ElPuebloDignoEsPrimero#CIVpic.twitter.com/JtHUCHnNFk
— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 14, 2025
Así también el Insivumeh expresa que estas predicciones serán actualizadas conforme las condiciones meteorológicas que se presenten a causa de sistemas de baja presión, que al afectar por tiempo prolongado generarán lluvias en todo el territorio nacional.
PRIMERAS LLUVIAS
Durante horas de la tarde del pasado 13 de mayo, en la ciudad capital se presentaron diversos sucesos a causa de fuertes lluvias.
Estos incidentes incluyeron caída de árboles y ramas, lo que afectó el tráfico en diversas áreas de la ciudad capital, siendo necesaria la atención por parte de los cuerpos de socorro para retirarlas.
Por fuertes lluvias, árboles caídos son reportados en diferentes partes de la Ciudad de Guatemala