TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Establecimientos de Jutiapa reciben 130 mil 200 pilones para huertos escolares
Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).- Los huertos escolares ya forman parte del paisaje de las comunidades. El cuidado y amor por la naturaleza se unen a la capacidad de producir en entornos amigables. Así, para fortalecer y promover una educación integral, además de lograr la promoción de hábitos alimenticios saludables, se entregaron a diversos […]
Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).- Los huertos escolares ya forman parte del paisaje de las comunidades. El cuidado y amor por la naturaleza se unen a la capacidad de producir en entornos amigables.
Así, para fortalecer y promover una educación integral, además de lograr la promoción de hábitos alimenticios saludables, se entregaron a diversos centros educativos de Jutiapa un total de 130 mil 200 pilones de hortalizas como cebolla, güicoy, pepino, cilantro, berenjena y acelga.
Los pilones fueron cultivados en la Granja Integral Agropecuaria del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), ubicada en el kilómetro 22 de la carretera al Pacífico, Bárcena, Villa Nueva.
Estos pilones serán distribuidos en las escuelas de los siguientes municipios de Jutiapa:
- El Progreso
- Santa Catarina Mita
- Agua Blanca
- Asunción Mita
- Atescatempa
- Jerez
- El Adelanto
- Zapotitlán
- Yupiltepeque
- Moyuta
- Pasaco
- Jutiapa
#ElProgreso | Realizamos una visita de campo a pobladores de la comunidad Tecuiz, San Agustín Acasaguastlán, para conocer los logros obtenidos con la iniciativa Pro-Resiliencia de la @UEGuatemala, implementado por el @WFPGuatemala y coordinado por esta cartera. pic.twitter.com/bv7vy29yfP
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 22, 2024
La implementación de los huertos tiene fines pedagógicos, debido a que se integran a los programas curriculares como forma auxiliar de enseñanza. El arte de aprender haciendo se aplica a esta forma de enseñanza práctica.
Los huertos escolares con fines pedagógicos son impulsadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el Ministerio de Educación (Mineduc).
En estos entornos, los estudiantes no solo aprenden acerca de agricultura y alimentación saludable, sino que también desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente.
El apoyo técnico lo brinda el Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos (DAPA), del Visan, con el apoyo del personal de Extensión Rural de Jutiapa.
Una forma de enseñanza
Los huertos escolares son impulsados por el MAGA y el Mineduc.
Mediante esta técnica, estudiantes se familiarizan con prácticas agrícolas y la importancia de una dieta equilibrada. También desarrollan competencias como trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente.
Más allá de la cosecha de alimentos, los huertos escolares proveen a los estudiantes de todo el país conocimientos valiosos que no olvidarán el resto de su vida.
Como respuesta del @GuatemalaGob concluimos con la entrega de 678 raciones de alimentos que beneficiaron a 226 familias con niños y niñas identificados con desnutrición aguda en #Zacapa, #Jutiapa, #Sololá, #Suchitepéquez, #Sacatepéquez y #SanMarcos.#MAGASaleAdelantepic.twitter.com/dZMgvKOfUx
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 22, 2024
El propósito fundamental del programa es desarrollar habilidades y mejorar hábitos alimenticios en la comunidad escolar.
Lo anterior porque los huertos escolares brindan acceso a alimentos frescos y nutritivos. Además, los escolares conocen mucho más sobre el origen de las hortalizas y el cultivo de hierbas para condimentar.
Cuentan con el respaldo del Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos (DAPA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), como una extensión del MAGA en beneficio de miles de estudiantes.
Puede interesarle:
Proyecto Huertos Escolares, un paso hacia la educación y la salud