TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Feci allana sede del Mides tras denuncia de la Contraloría por supuesto caso de corrupción
Según la investigación, en el Mides se habrían efectuado compras bajo procedimientos anómalos.
Enlace generado
Resumen Automático
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) efectuó este miércoles 27 de agosto una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en la capital.
Según el Ministerio Público (MP), el objetivo es recabar indicios que fortalezcan una investigación en curso relacionada con hechos ocurridos en el 2024.
De acuerdo con las pesquisas, habría ocurrido la falsificación de varios folios con sellos de la Contraloría General de Cuentas (CGC), los cuales habrían sido usados para realizar compras de baja cuantía.
Ante esas diligencias, el Mides informó que el 9 de enero del 2025 presentó una denuncia penal, a través del Fondo de Protección Social, tras detectarse discrepancias en el registro de actas del Departamento de Compras de la Unidad Ejecutora.
“Esta acción se realizó en cumplimiento del compromiso con la transparencia y la probidad en la gestión pública”, según el Mides.
Añadió: “La diligencia efectuada hoy por el Ministerio Público corresponde al curso normal de las investigaciones. Es importante subrayar que las irregularidades detectadas fueron presuntamente cometidas por personas contratadas desde administraciones anteriores, quienes ya no laboran en el Ministerio”.
En declaraciones a la prensa, el jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, afirmó que les llama la atención que a una empresa en particular se le adjudicaban ciertas compras en el mismo día.
Dijo que han localizado “indicios muy importantes” y que no se descartan capturas, pues ya tienen algunas personas perfiladas.
Añadió que supuestamente hubo compras en las que se habrían falsificado sellos, hojas y folios de la CGC.
Agregó que, según la denuncia de la CGC, hubo 28 compras de baja cuantía, por lo que se busca establecer los montos y a qué empresas se les adjudicaron. Algunas personas podrían ser vinculadas con la investigación.
Las compras habrían sido realizadas a algunas empresas de cartón creadas en el 2024.
Según Curruchiche, hay 28 folios de cotizaciones que habrían elaborado las actuales autoridades del Mides.
“Extraoficialmente se sabe que hay algunos familiares vinculados a diputados que se llenan la boca de que luchan contra la corrupción y la impunidad, pero son los que posiblemente salgan vinculados”, añadió.