“Y de repente… ¡guau!”: la revelación que cuenta Sonia Porras, la guatemalteca a quien Arjona le cantó “Señora de las cuatro décadas” en pleno concierto

“Y de repente… ¡guau!”: la revelación que cuenta Sonia Porras, la guatemalteca a quien Arjona le cantó “Señora de las cuatro décadas” en pleno concierto

Sonia Porras cumplió el sueño de muchas seguidoras de Ricardo Arjona: subir al escenario para escuchar “Señora de las cuatro décadas” en la voz del artista. Así fue su experiencia.

Enlace generado

Resumen Automático

30/10/2025 12:40
Fuente: Prensa Libre 

Una fan guatemalteca vivió el momento que miles anhelan en cada concierto del cantautor: Sonia Porras Fuentes logró subir al escenario durante la gira Metamorfosis en 2013, en Guatemala, y escucharle interpretar la canción más solicitada por sus admiradoras.

Por más de 30 años, Porras ha seguido la carrera de Ricardo Arjona, vínculo que nació con el disco Déjame decir que te amo, título de la canción que la convirtió en una seguidora fiel del artista guatemalteco.

Ese lazo, surgido a mediados de la década de 1980, la ha llevado a recorrer numerosos conciertos dentro y fuera del país. “Le soy sincera, ya perdí la cuenta de cuántos conciertos he ido”, comentó Porras en entrevista con Prensa Libre, donde compartió cómo ser fan de Arjona ha marcado su vida y relató el momento en que subió al escenario para escuchar Señora de las cuatro décadas.

Actualmente, Porras forma parte de la Arjona Pandilla, un club de fans en Guatemala que acompaña al cantautor en cada concierto, dentro y fuera del país.

Antes de integrarse al grupo, Porras asistía sola a los conciertos. “No conocía a ‘locos’, digámoslo así, igual que yo”, contó entre risas, al referirse a personas que comparten su misma pasión por la música de Arjona.

En 2003, cuando el artista se presentó en el Teatro Nacional, Porras consiguió una entrada en quinta fila. No conforme con la distancia, aprovechó una nueva función habilitada el 8 de julio de ese año y adquirió un boleto en primera fila. Esa cercanía le cambió la forma de vivir su afición.

Fue en ese concierto donde, con ayuda de su esposo, conoció a otros fanáticos. Desde entonces, comparte con ellos la emoción de ver a Arjona en vivo y hoy se preparan juntos para verlo nuevamente en el escenario.

Arjona le dedica Señora de las cuatro décadas

Años después de integrarse a la Arjona Pandilla, Sonia Porras vivió un momento aún más inesperado. En marzo de 2013, durante un concierto masivo, vivió una experiencia que califica como un sueño cumplido.

Junto a sus hijos y amigos del club, acampó desde la noche anterior frente al recinto. Eso les permitió ingresar primero y ubicarse frente al escenario. Una espera que, asegura, valió la pena.

Junto a su familia, Sonia Porras acampo a las afueras del recinto donde Arjona se presentaría en el 2013. (Foto Prensa Libre: Cortesía Sonia Porras)

Durante la presentación, disfrutaron cada canción, pero fue con Señora de las cuatro décadas cuando se cumpliría uno de sus mayores anhelos.

“En ese concierto, cuando Ricardo empezó a cantar Señora de las cuatro décadas, yo estaba con unos amigos que levantaron la bandera de Guatemala. Ricardo la vio, se acercó y me dijo algo como: ‘Tú tienes como mi edad’. Me preguntó si quería subir al escenario y le dije que sí”, recordó aún emocionada.

Entre nervios y alegría, compartió que no recuerda cómo logró pasar la barda. “Me hicieron caminar bastante; creo que era para evitar que lo abrazara de inmediato. Aun así, llegué. Mientras él interpretaba la canción, lo abracé. Fue un momento único”, relató.

Aunque han pasado varios años, asegura: “Todavía veo el video y lloro. Creo que todas las fanáticas sueñan con algo así, y pocas lo logran”.

Estar en el escenario, dice, fue una experiencia “indescriptible”, que la llenó de alegría. “Fue como alcanzar un sueño que uno desea, pero nunca imagina que va a llegar. Uno solo lo sueña y, de repente, ‘¡guau!, aquí estoy yo’. Fue maravilloso”.

Ya alista entradas para la nueva gira

Para la gira Lo que el seco no dijo, Sonia ya tiene boletos para el primer concierto, otro al que asistirá con su familia y el último, con el objetivo de vivir la experiencia completa.

Respecto de que Arjona haya decidido iniciar la gira en Guatemala, expresó:

“Ahí se echó un hitazo Ricardo. Es como dar su lugar al país que lo vio crecer, aunque tal vez no le dio apoyo profesional. Que abra la residencia aquí, en el Teatro Miguel Ángel Asturias, es muy emblemático. Es de las mejores cosas que ha hecho. No solo pone en alto el nombre del país, sino que lo da a conocer. Eso hace que lo queramos y admiremos más”.

Noticias relacionadas

Comentarios