Asuetos en Guatemala: los 12 sitios más populares en el país para visitar durante el descanso del 20 de octubre

Asuetos en Guatemala: los 12 sitios más populares en el país para visitar durante el descanso del 20 de octubre

Entre los asuetos en Guatemala se encuentra el 20 de octubre, descanso que será como un fin de semana largo. Tome nota de los lugares más populares para visitar durante este día.

Enlace generado

Resumen Automático

16/10/2025 10:28
Fuente: Prensa Libre 

Este próximo 20 de octubre de 2025 habrá descanso en el país, ya que el Día de la Revolución figura entre los asuetos en Guatemala que los trabajadores disfrutan con goce de salario, según el Código de Trabajo.

De acuerdo con información del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), entre los sitios más visitados se encuentran Antigua Guatemala, Huehuetenango, las Verapaces, El Paredón, entre otros.

La institución registra estas cifras con base en el comportamiento del turista durante el pasado 15 de septiembre, fecha que corresponde al asueto por la independencia de Guatemala.

A continuación, enumeramos los 12 lugares más visitados en el país, para que pueda planificar su visita durante este fin de semana largo o en cualquier momento del año. Se sugiere planear la visita tomando en cuenta la ubicación del lugar, tráfico de ida y vuelta, presupuesto y las recomendaciones de autoridades locales.

Lugares más visitados durante los asuetos en Guatemala, según el Inguat

1. Antigua Guatemala, Sacatepéquez

La ciudad colonial registró un promedio de visitas de 23 por ciento durante el asueto del 15 de septiembre de 2025, con un total de 261 mil 068 visitantes. Además de historia, ofrece una gran oferta cultural y diversos sitios por explorar como la Calle del Arco, Cerro de la Cruz, entre otros que la posicionan como el municipio más visitado en el país.

Antigua Guatemala ocupa el primer lugar entre los sitios turísticos locales. (Foto Prensa Libre: EFE)
Antigua Guatemala ocupa el primer lugar entre los sitios turísticos locales. (Foto Prensa Libre: EFE)

2. Quetzaltenango

Quetzaltenango se caracteriza por sitios turísticos como las Fuentes Georginas, el cerro El Baúl, entre otros. Se considera la segunda ciudad más visitada, ya que durante el descanso pasado asistieron 231 mil 665 personas, lo que se traduce en un 21 por ciento.

Parque central Xela
Quetzaltenango está entre los preferidos del turismo interno. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

3. Retalhuleu

Alrededor de 155 mil 489 visitantes disfrutaron de los lugares paradisíacos de Retalhuleu, ocupando el tercer lugar del ranquin del Inguat con un 14 por ciento. Los parques del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra) se encuentran entre los sitios más concurridos, ya que ofrecen distintas atracciones para las familias.

El parque temático Xetulul está integrado de nueve plazas con atracciones y juegos.(Foto Prensa Libre: Irtra)
El parque temático Xetulul está integrado de nueve plazas con atracciones y juegos.(Foto Prensa Libre: Irtra)

4. Las Verapaces

Alta Verapaz y Baja Verapaz comparten el cuarto lugar, con una cifra de 119 mil 832 visitantes, lo que corresponde al 11 por ciento. Ambos departamentos ofrecen ecoturismo, exploración de la naturaleza, senderismo y otras actividades geniales para los amantes de la aventura en Guatemala.

Vacaciones de medio año
Alta Verapaz y otros departamentos cuentan con lugares aptos para el turismo local familiar durante las vacaciones de fin de año en Guatemala. (Foto Prensa Libre: AFP)

5. Atitlán, Sololá

Con una vista privilegiada, el lago de Atitlán invita a contemplar la naturaleza y a disfrutar del recorrido por sitios como la calle Santander y lugares aledaños como San Pedro La Laguna, Santa Catarina Palopó, entre otros. Durante el pasado 15 de septiembre, se registró que asistieron 90 mil 632 turistas, lo que equivale a un 8 por ciento en relación con las otras localidades visitadas.

Vista aérea del Lago de Atitlán en Sololá. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Vista aérea del Lago de Atitlán en Sololá. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

6. Puerto de San José, Escuintla

77 mil 269 visitantes visitaron el Puerto de San José durante el descanso del Día de la Independencia. Históricamente, se considera uno de los lugares más visitados en Guatemala por su cercanía a la ciudad capital.

Puerto de San José, Escuintla.
Puerto de San José, Escuintla. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

7. Huehuetenango

Los cenotes de Candelaria, laguna Brava y el mirador Juan Diéguez Olaverri se encuentran entre los lugares más populares de la localidad. Ocupa la séptima posición del ranquin, ya que recibió 46 mil 938 visitas durante el asueto pasado.

Mirador Juan Diéguez Olaverri en los Cuchumatanes. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
Mirador Juan Diéguez Olaverri en los Cuchumatanes. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

8. Esquipulas

Gracias a lugares como la Basílica del Señor de Esquipulas y la Finca de los Girasoles, Esquipulas es una de las localidades más visitadas durante ciertas fechas, como el descanso pasado, con una cifra de 36 mil 391 turistas.

El Cristo Negro de Esquipulas es venerado por católicos en Guatemala y otras partes del mundo . (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)
El Cristo Negro de Esquipulas es venerado por católicos en Guatemala y otras partes del mundo, razón por la que es una localidad bastante frecuentada durante los asuetos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

9. Izabal

Con 34 mil 805 visitantes, Izabal se posiciona en el noveno lugar. Este departamento ofrece sitios espectaculares como el castillo de San Felipe, Punta de Palma, río Dulce y otras joyas naturales para los amantes de la aventura y el turismo local.

Castillo de San Felipe Inguat
Castillo de San Felipe en Izabal. (Foto Prensa Libre: Inguat)

10. Monterrico

El pasado 15 de septiembre se registró la visita de 27 mil 514 visitantes en Monterrico, Santa Rosa. Se trata de una de las playas más concurridas de nuestro país por sus atardeceres mágicos y su vista espectacular. Quienes disfrutan de la majestuosidad del mar pueden planear un viaje corto para este destino.

Monterrico Semana Santa 2025 Viernes Santo (1)
Durante asuetos como Semana Santa y el 15 de septiembre, Monterrico acoge a miles de visitantes. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

11. Petén

La historia y la naturaleza se conjugan en el departamento más grande del país: Petén. Además de su extensión geográfica, cuenta con hermosos sitios como la isla de Flores y el parque nacional Tikal. De acuerdo con el Inguat, el pasado asueto acudieron 19 mil 980 visitantes a la localidad.

El Parque Nacional Tikal posee riqueza natural e histórica. (Foto Prensa Libre: AFP)
El Parque Nacional Tikal posee riqueza natural e histórica. (Foto Prensa Libre: AFP)

12. El Paredón

10 mil 004 visitantes acudieron a esta playa durante el asueto pasado. Aunque ocupa el último lugar de la lista, este sitio comienza a posicionarse entre los favoritos de los guatemaltecos, ya que cuenta con balnearios privados, espacios para surfear y otras atracciones.

El Paredón es conocido como uno de los mejores destinos para práctica de surf, entre otras actividades que ofrece al visitante. (Foto, Prensa Libre: cortesía Inguat).
El Paredón es conocido como uno de los mejores destinos para práctica de surf, entre otras actividades que ofrece al visitante. (Foto Prensa Libre: cortesía Inguat).

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar de la semana y del fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala recibirá una guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

Si desea compartir su evento, puede enviar la información al correo electrónico [email protected]