Verificamos por usted: video Bukele sobre investigación a Petro y Maduro es falso

Verificamos por usted: video Bukele sobre investigación a Petro y Maduro es falso

Un video compartido en redes sociales, donde se muestra a Bukele hablando sobre sus homólogos de Colombia y Venezuela, fue creado con inteligencia artificial.

Enlace generado

Resumen Automático

12/09/2025 17:22
Fuente: Prensa Libre 

No es cierto que el presidente de El Salvador,Nayib Bukele, haya informado sobre un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para investigar a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, aunque varios usuarios de internet difunden imágenes manipuladas digitalmente.

En plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, circula un video en el que supuestamente el mandatario salvadoreño afirma: “Me complace anunciar que el gobierno de El Salvador y los Estados Unidos ya están ejecutando planes para ir tras Gustavo Petro y Nicolás Maduro, ya que ambos se les relaciona con los mismos crímenes”. En el mismo video, se le escucha decir que sus homólogos ya tienen una orden de captura y una condena en la cárcel en El Salvador.

El material audiovisual circula en el contexto de la tensión entre Caracas y Washington, por el operativo militar ordenado por el gobierno de EE. UU. en el Caribe, con el argumento de una operación antidrogas.

¿De dónde surge el video?

El video original es de enero de este año, de la cuenta oficial del mandatario. En este, anunciaba que su Gobierno asumiría ese mes el pago del consumo de agua y energía eléctrica del “95%” de los hogares salvadoreños. El video presenta varias coincidencias con la grabación que se viralizó en redes sociales.

Entre las características similares están la chaqueta y la camisa negra que usa en ambos clips, con el fondo de la bandera salvadoreña y sus gestos en las manos. Un análisis del material define que la parte tergiversada corresponde a los primeros 19 segundos del video original, en los cuales el presidente dijo:

“La gente vende más, la gente recibe, mucha gente recibe más pagos de lo normal. Digamos, en el caso de los empleados privados, ellos reciben salario del 15, salario del 30, aguinaldo…”

En ningún momento hizo referencia a los presidentes de Colombia o Venezuela, ni anuncia un pacto con Estados Unidos. El clip es lo que se conoce como “ultrafalso“, una técnica de clonación y audio y video mediante inteligencia artificial que permite alterar la voz y el rostro de una persona.

El uso de la herramientaHiya Deepfake Voice confirmó que hay un 99% de probabilidad que el audio entre en esta categoría, por el desfase entre el audio y los movimientos faciales del presidente, además de una tonalidad robótica. El video se propagó rápidamente a lo largo de las plataformas sociales.

El video falso: