Fortalecen conocimientos sobre legislación guatemalteca en temas migratorios

Fortalecen conocimientos sobre legislación guatemalteca en temas migratorios

Sololá, 07 jul (AGN).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) impartió el curso que tiene como objetivo fomentar espacios de especialización sobre la producción ética y responsable de información relativa a temas migratorios. Un grupo de periodistas y comunicadores institucionales de los departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos participan en el encuentro que […]
07/07/2023 00:00
Fuente: AGN 

Sololá, 07 jul (AGN).- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) impartió el curso que tiene como objetivo fomentar espacios de especialización sobre la producción ética y responsable de información relativa a temas migratorios.

Un grupo de periodistas y comunicadores institucionales de los departamentos de Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos participan en el encuentro que se desarrolla en el municipio de Panajachel, Sololá.

Según la información, en la jornada se abordarán temas como el contexto nacional sobre la migración en Guatemala, panorama global y regional.

Además, se fortalecerán los conocimientos sobre el tratamiento y lenguaje en la cobertura migratoria, legislación guatemalteca en temas migratorios, entre otros.

El objetivo

La OIM informó que se tiene como objetivo fomentar espacios de especialización para profesionales de la comunicación de entidades públicas y medios de comunicación de los departamentos mencionados.

En ese sentido, ellos fortalecerán las capacidades para el tratamiento de temas migratorios en el territorio.

Las autoridades informaron que los participantes tienen expectativas para seguir fortaleciendo sus capacidades para el correcto abordaje. Entre las temáticas se destacan las siguientes:

  • Contexto nacional sobre migración en Guatemala
  • Panorama global y regional migratorio
  • Tratamiento y lenguaje en la cobertura migratoria
  • Legislación guatemalteca
  • Narrativa sobre migraciones
  • Estudio de casos
  • Recomendaciones para una adecuada cobertura migratoria, entre otros

Movilidad Segura

Recientemente cuatro departamentos del país comenzaron a recibir solicitudes de personas que buscan migrar a través del programa Movilidad Segura hacia Estados Unidos.

El programa Movilidad Segura fue puesto en marcha por los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, con el objetivo de reducir la migración irregular en Centroamérica.

La OIM informó a The Associated Press que durante junio se consiguió concertar citas y realizar entrevistas a las personas que buscan refugio, reunificarse con su familia u obtener visas para llegar a territorio estadounidense para establecer si son elegibles para el programa.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas están ubicados en los departamentos de:

  • Quetzaltenango
  • Izabal
  • San Marcos
  • Chiquimula

Por Whitmer Barrera

Lea también:

 

Migración ha atendido a más de 32 mil connacionales retornados

jm/dm