TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Filgua 2025: Agenda del viernes 4 de julio y el concierto de Alux Nahual
El primer viernes de la Feria Internacional del Libro tiene invitados especiales como el astrofísico guatemalteco ganador del premio Wiley Héroes de la Investigación y el concierto del icónico grupo, Alux Nahual.
Enlace generado
Resumen Automático
Escuchar nota
La Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) está teniendo una agenda intensa con actividades para toda la familia.
El primer viernes estará participando un escritor español que acercará al público a la creación literaria. Jorge Gonzalvo es escritor, gestor cultural y presidente de Atrapavientos, una organización zaragozana especializada en literatura infantil y juvenil y en crear campañas de animación a la lectoescritura. Además, preside el Observatorio de Literatura Infantil y Juvenil de Zaragoza y dirige el Laboratorio de Jóvenes Novelistas, un espacio de encuentro para jóvenes que quieren aprender el oficio de novelistas.
Gonzalvo invitará a los guatemaltecos a crear su propio superheroe, además de poner la semilla para crear nuevas propuestas. También, Mafer Jiménez y Pavel Vega impartirán un taller dinámico e interactivo que ayudará a los niños a entender mejor a las personas con distintas discapacidades.
No se pierda la actividad para conocer a José Rodrigo Sacahui, el astrofísico guatemalteco ganador del premio Wiley Héroes de la Investigación.
El cierre es el esperado concierto de Alux Nahual que está de aniversario. En 2025 cumple 46 años, el grupo que se fundó el 16 de junio de 1979ha trascendido en el país y en la región centroamericana debido a su propuesta musical y el enfoque de sus letras.
Fecha
9 horas
Leyendo con el atleta: El idioma de la Paz
- Sala Marilena López
En este taller dirigido por Daniel Quiyuch (exatleta) es importante para descubir cómo las palabras son el puente ideal para construir una sociedad pacífica.
Los cuentos con El Pollo
Edgar Molina cuenta historias para aprender jugando.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Talleres sobre racismo y discriminación
Una actividad dirigida por Glenda Ixtabalan, Ixmucané Álvarez y guias de recorridos.
- Sala Humberto Ak’abal
La Valija y la Cobija
Karen Fernández ofrece historias de tus libros favoritos.
- Sala Niños
10 horas
Navega hacia tus Sueños, suelta amarras
Marisaleth Solórzano Casillas y Doris Vega presentan un manual práctico, con herramientas para soltar las amarras que no dejan avanzar e identificar la personalidad con la numerología.
- Sala Marilena López
Había una vez, dos, tres cuentos de Janosch
Alexis Cuentacuentos será la estrella de este momento organizado por la Embajada de Alemania. Las obras de Janosch invitan a dar rienda suelta a la imaginación y a encontrar la alegría en las cosas sencillas de la vida. La actividad es dirigida a los niños y familias.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Visita de Pajarita
- Estand McDonald’s
11 horas
Padres valientes. Estrategias para educar sin miedo
Padres Valientes de Marina Guzmán Mijares es un libro que aborda algunos de los grandes desafíos de la crianza: el papel de la autoridad, el exceso de protección, la importancia de que los hijos no se aburran y mucho más.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Taller “Creación de superhéroes”
¿Quieres crear tu propio superhéroe? Este taller permite descubrir los elementos clave: nombre, traje, superpoder y logotipo. Todo lo necesario para dar vida a un personaje único y fascinante con mucha imaginación, de la mano de Jorge Gonzalvo, escritor, editor, guionista y profesor español de escritura creativa desde hace más de 15 años.
- Sala Niños
De viaje por España
Karen Fernández llevará con su voz a tener un viaje a España para conocer a uno de los ratones más famosos del mundo y, sin duda, el más adinerado. ¿Quién es?
- Sala Marilena López
12 horas
Cuentacuentos Especial
Stand McDonald’s
14 horas
Los libros derriban barreras y fortalecen la amistad de los grandes pequeños
Mafer Jiménez y Pavel Vega llevarán untaller dinámico e interactivo que le permite a los niños comprender a las personas con diferentes tipos de discapacidad.
- Sala Miguel Ángel Asturias
La Valija y la Cobija
Karen Fernández ofrece historias con su dinámica voz.
- Sala Marilena López
El personaje habitado
Otro momento con Jorge Gonzalvo. Este taller de escritura autobiográfica invita a encontrar al personaje que todos llevamos dentro, explorando recuerdos y palabras que vencen el miedo a la página en blanco. Este espacio, dirigido por Jorge Gonzalvo, Premio Nacional de Fomento a Lectura en 2022, está dedicado a escribir sin bloqueos, solo por el placer de descubrirse escribiendo.
- Sala Niños
Visita de Pajarita
- Estand McDonald’s
15 horas
Conversando con Jessika Aceituno sobre divulgación astronómica.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Vicocuentos y su taller de biblio-ajedrez
Actividad a cargo de la Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón.
- Sala Marilena López
Cuentacuentos y poemas para jóvenes de hoy
Ana Reyes-Castro dirigirá esta actividad se leerá una serie de tres cuentos y dos poemas dirigidos a vivencias de jóvenes, luego se conversará de ellos para pasar un momento ameno.
- Sala Niños
Cuentos Líder de la experiencia
- Estand McDonald’s
16 horas
Q’inal – Tiempo y vida
Víctor Muñoz, Rosa Chávez y Víctor Montejo leerán una serie de cuentos y poemas dirigidos a vivencias de jóvenes.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Una cita con el cielo, hablemos de Astronomía
Conversatorio con el astrofísico guatemalteco ganador del premio Wiley Héroes de la Investigación, José Rodrigo Sacahui, quien se ha destacado por promover las ciencias astronómicas dentro de la región.
- Sala Marilena López
Cuentos y relatos de libros mágicos
Alexis Cuentacuentos llenará este espacio con fantasía e imaginación.
- Sala Niños
Cuentos Líder de la experiencia
- Estand McDonald’s
17 horas
Memorias del tiempo de las utopías
Gabriel Aguilera Peralta comparte anécdotas como diplomático, que son parte de la historia reciente del país.
- Sala Miguel Ángel Asturias
El Kab’likot
Describe cuando los españoles llegaron en 1528 a Alta Verapaz. Llevaban guerreros tz’utujiles. El Ajpop B’atz’ los convence para una alianza militar con los Q’eqchi’es. Derrotan a los españoles. Marco Antonio Sagastume Gemmell Raxche’ Rodríguez Guaján, por Maya’ Wuj Comentaristas: Mario Recinos, Luna Ixmucané Cojtí, Luis Escobedo, Mario Palacios y Juan Antonio Canel
- Sala Marilena López
Cuentos del cielo
Conozca el talento del guatemalteco Alexis Cuentacuentos.
- Sala Niños
18 horas
Taller tras bambalinas de la edición independiente: Un diálogo con Ana Cecilia Calle
La Embajada de Colombia en Guatemala organiza una conversación en profundidad con Ana Cecilia Calle sobre el mundo de la edición independiente en Latinoamérica. Será una oportunidad para que los interesados en la literatura y la edición conozcan de cerca este apasionante proceso.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Una cita con el cielo, hablemos de Astronomía
Conversatorio con el físico/matemático Luis Mijangos sobre la astronomía en Guatemala.
- Sala Marilena López
19 horas
Tres de cuatro soles, El árbol de la cruz y La arquitectura de la vida nueva, de Miguel Ángel Asturias
F&G Editores presentará reediciones de Miguel Ángel Asturias para traerlas de nuevo a la luz y dar a conocer al público la calidad literaria del autor. Una conversación con Javier Mosquera Saravia, Denise Phé-Funchal y Carolina Escobar Sarti.
- Sala Miguel Ángel Asturias
Mario René Matute
El libro comparte dos semblanzas y dos entrevistas realizadas por Julio C. Palencia y por Sergio García El Choco Matute durante su larga estadía en la Ciudad de México. Estarán Julio C. Palencia, Ilonka Matute y César Medina.
- Sala Marilena López
20 horas
Alux Nahual celebrará un concierto en esta noche que cerrará con la participación de uno de los grupos más emblemáticos de Guatemala.
- Plazoleta
Lugar
Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.
Entradas
El costo de ingreso a la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.
El acceso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptarán carnés universitarios, de colegio o de instituciones públicas.
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >
Otros eventos en Guatemala
Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.
*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]
**Prensa Libre no se hace responsable por la cancelación, reprogramación o cambios en este evento.