DGT advierte a conductores extraurbanos sobre riesgos durante la temporada de lluvias

DGT advierte a conductores extraurbanos sobre riesgos durante la temporada de lluvias

La Dirección General de Transportes (DGT) emitió este viernes 20 de junio un llamado preventivo a los conductores del transporte extraurbano de pasajeros, ante los riesgos incrementados que representa la temporada de lluvias en las carreteras del país. Según la entidad, las condiciones climáticas adversas, propias de esta época, pueden afectar severamente la seguridad vial, […]

Enlace generado

Resumen Automático

20/06/2025 18:46
Fuente: La Hora 

La Dirección General de Transportes (DGT) emitió este viernes 20 de junio un llamado preventivo a los conductores del transporte extraurbano de pasajeros, ante los riesgos incrementados que representa la temporada de lluvias en las carreteras del país.

Según la entidad, las condiciones climáticas adversas, propias de esta época, pueden afectar severamente la seguridad vial, tanto por el estado del asfalto como por la reducción de la visibilidad. Por ello, se exhorta a los pilotos a reforzar las medidas de prevención y responsabilidad al volante.

LLUVIAS INTENSAS, UN ESCENARIO DE RIESGO

La DGT recuerda que durante las lluvias, el pavimento se vuelve resbaladizo, lo que disminuye la adherencia de los neumáticos y puede provocar derrapes o pérdida de control, en especial si se circula a altas velocidades. Además, la distancia de frenado se incrementa, aumentando la probabilidad de colisiones si no se mantiene una distancia prudente entre vehículos.

La visibilidad también se ve afectada debido al empañamiento de los cristales, la lluvia constante o las salpicaduras de otros automóviles. Esto puede reducir significativamente el tiempo de reacción ante obstáculos o situaciones imprevistas.

Puente que conecta Santa Elena con la Isla de Flores, Petén, presenta daños en la infraestructura

OBSTÁCULOS IMPREVISTOS EN RUTAS RURALES

La DGT advierte sobre la presencia de riesgos adicionales en las rutas rurales o de montaña, donde suelen reportarse con mayor frecuencia baches ocultos, derrumbes, ramas en la vía, charcos profundos e incluso tramos completamente inundados.

Por ello, se recomienda a los conductores planificar sus recorridos con anticipación, teniendo en cuenta las condiciones del clima y del terreno.

MEDIDAS BÁSICAS QUE PUEDEN SALVAR VIDAS

Como parte de este llamado preventivo, la DGT sugiere a los pilotos del transporte extraurbano adoptar las siguientes prácticas durante sus trayectos:

  • Reducir la velocidad y evitar maniobras bruscas.
  • Mantener una mayor distancia entre vehículos.
  • Encender las luces bajas para mejorar la visibilidad.
  • Verificar antes del viaje el estado de los frenos, neumáticos y limpiaparabrisas.
  • Evitar distracciones y mantener la atención plena en la carretera.

La entidad también recordó que conducir con responsabilidad no solo protege al conductor, sino también a los pasajeros y a todos los usuarios de la vía.

Volcán de Fuego: Insivumeh alerta sobre incremento de lahares en Barranca Ceniza

SEGURIDAD COLECTIVA

“La seguridad comienza con cada decisión al volante. Conducir con precaución no solo es un acto de responsabilidad profesional, sino también una expresión de respeto por la vida de quienes viajan en el vehículo y de quienes comparten la carretera”, expresó la DGT en su comunicado oficial.

La institución reafirmó su compromiso con la prevención y la seguridad vial, y agradeció públicamente el esfuerzo que realizan diariamente los conductores por transportar a los guatemaltecos de forma segura, aún en condiciones climáticas desafiantes.

Comentarios