TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así es la Literatura Maya Q’anjob’al
Hoy conoceremos la literatura maya Poqomam poseedora de obras destacadas como “Voces Ancestrales” y “Toponimias”.
Según la Academia de Lenguas Mayas, la Literatura Maya Q’anjob’al ha mantenido su vitalidad a pesar de la castellanización en tiempos anteriores.
Entre sus publicaciones cuenta con Vocabulario Q’anjob’al, Gramática Descriptiva, Gramática Pedagógica, Diccionario, entre otras publicaciones relevantes.
Entre los lingüistas reconocidos por su aporte a la literatura Maya Q’anjob’al, se encuentran: Adán Francisco, Sonia Raymundo, Ruperto Montejo, Pedro Mateo, Daniel Medardo, Eladio Mateo Toledo. Entre la obras destacadas de la literatura maya Q’anjob’al se encuentran “voces ancestrales” y “toponimias”.
Conozcamos la pronunciación y escritura de algunas palabras en el idioma Q’anjob’al.
Idioma Español:
Buenos días
- ¿Cómo está?
- Con permiso
- Hasta luego
- Por favor
- Muchas gracias
- Que le vaya bien
Idioma Maya Q´ANJOB´AL
- Txajin
- ¿Watx’ mi hak’ul?
- ¿Chi je’ woki?
- Jil kob’a
- Aq’ hawatx’k’ulal
- Yujwaltyoxh
- Chi hilk’al hab’a
A continuación le presentamos un fragmento de una poesía en idioma maya Q´anjob´al:
La enseñanza de los ancestros Mayas, se traslada a través de vocablos y párrafos. Formados y enriquecidos a través del multilingüismo que han identificado la identidad y sentido de pertenencia de nuestro pueblos.
Los idiomas Mayas son un sentido de trascendencia y de herencia cultural.
Redacción: Roxana de León