TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conmemoración del Día del Quetzal
El 5 de septiembre se conmemora el día del Quetzal, esta bella especie tiene una gran importancia ya que es nuestra ave nacional.
Cada 5 de septiembre se celebra el Día del Quetzal, una fecha propicia para conmemorar su importancia cultural y biológica.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas junto a otras entidades realizan esfuerzos significativos para la conservación de nuestra ave nacional, esta bella especie tiene una gran importancia, tanto por su valor ecológico como cultural y social.
Detallan que fue declarada ave nacional el 18 de noviembre de 1871, es una de las 758 especies de aves de nuestro país, habita principalmente de bosques nubosos y de montañas de los 1500 a 2700 metros sobre el nivel del mar, ya que son ecosistemas muy frágiles, ubicados en distintas áreas montañosas de las Verapaces.
Destacan que la época más productiva en el país ocurre entre marzo y junio, dependiendo la ubicación ambiental y la disponibilidad de alimento.
Agregan que una especie con hábitos monógamo pone 2 huevos de color azul pálido, el cual anida en tocones de árbol son alimentados con una dieta omnívora, el cuidado de los huevos y polluelos están a cargo de los dos padres que se alternan periodos de incubación y alimentación.
Autoridades hacen un llamado a conservar los árboles ya que la supervivencia del quetzal será posible únicamente de esta manera, resaltando la importancia de las áreas protegidas y de la diversidad biológica.
Redacción: Leslie Martínez