Más de 75 mil diplomas emitidos como resultado de capacitaciones sobre tecnología en el aula

Más de 75 mil diplomas emitidos como resultado de capacitaciones sobre tecnología en el aula

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, dio a conocer que, en lo que va del año, más de 75 mil diplomas han sido entregados como parte de las capacitaciones virtuales sobre tecnología en el aula. Las declaraciones se dieron durante la apertura del décimo municipio digital […]
22/09/2023 19:57
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, dio a conocer que, en lo que va del año, más de 75 mil diplomas han sido entregados como parte de las capacitaciones virtuales sobre tecnología en el aula.

Las declaraciones se dieron durante la apertura del décimo municipio digital en San Mateo, en el departamento de Quetzaltenango.

En cuanto a la cobertura, la ministra dijo:

Este año hemos emitido más de 75 mil diplomas digitales que llegan a los buzones de correo de los maestros que participan una vez al mes en nuestras capacitaciones virtuales a través de las actividades que realizamos con Aulas Amigas y TOMi Digital.

Estas acciones son el reflejo de las acciones que se desempeñan para reforzar el aprendizaje en la aulas por medio del mejoramiento de las capacidades digitales de quienes imparten las clases.

En Guatemala, autoridades del Mineduc hicieron una alianza con la plataforma TOMi Digital para dar seguimiento a la formación de docentes de todo el país.

Competencias tecnológicas

Aparte, la ministra explicó que actualmente existe una comunidad virtual con más de 27 mil maestros que desarrollan sus competencias digitales. Este grupo incluye a docentes de países vecinos, quienes también comparten sus experiencias sobre conocimientos tecnológicos.

Todas a estas acciones responden a las prioridades del Gobierno de Guatemala para brindar educación de calidad, las cuales se van acoplando al avance de la tecnología, por lo que se ponen a disposición herramientas para cumplir con los objetivos.

TOMi Digital

Es una plataforma virtual en la que los docentes pueden prepararse para impartir clases a sus alumnos.

La herramienta enseña a cómo crear clases desde cero, crear un aula de clase, clases de repaso, asignación de tareas, entre otras.

Con esta, los maestros también pueden interactuar con profesionales de otros países e intercambiar experiencias.

Lea también:

Más de mil 600 estudiantes de Quetzaltenango son beneficiados con tecnología en el aula

ym/dc/dm