Ingrid Reyes
Le puede interesar
Los riñones mantienen la sangre limpia y químicamente equilibrada al eliminar desechos y agua de la sangre en forma de orina.
Los riñones mantienen la sangre limpia y químicamente equilibrada al eliminar desechos y agua de la sangre en forma de orina. Sus principales funciones consisten en: remover el exceso de líquido del cuerpo y los desechos que viajan en la sangre, filtrándola; regular el equilibrio ácido-base en el cuerpo, el nivel de electrolitos (sales) en el cuerpo, la presión sanguínea y la producción de glóbulos rojos (hormona eritropoyetina), así como regular la absorción de calcio.
Cuando los riñones se ven afectados severamente en su funcionamiento, se corre el riesgo de padecer de enfermedad renal crónica, una patología que consiste en la destrucción progresiva de unidades funcionales del riñón, hasta que este pierde la capacidad de filtrar las sustancias tóxicas que se producen en el organismo.
La enfermedad renal no tiene síntomas hasta que los riñones están muy dañados y si el daño es muy severo, estos pueden dejar de trabajar. Ante esto, el tratamiento más común es el de la hemodiálisis, el cual se debe administrar al menos 3 veces a la semana para eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal, mediante un dispositivo llamado filtro dializador.
En conmemoración del Día Mundial del Riñón, este 10 de marzo, Nipro Guatemala y Corporación Integral de Diálisis hacen un llamado para cerrar la brecha del conocimiento y mejorar la atención de la enfermedad renal.
Con información de Nipro Guatemala.