Conexión entre arte, cultura y responsabilidad social

Conexión entre arte, cultura y responsabilidad social

Ocho artistas guatemaltecos que intervinieron maniquíes para reinterpretar elementos de la cosmología Maya, presentan sus obras en Dioses Creadores inspirada en la Cosmos Maya, la exposición realizada por Adra Antigua Guatemala, parte del portafolio de ÍNTEGRO Hospitality.

Enlace generado

Resumen Automático

10/10/2025 10:47
Fuente: Prensa Libre 

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2025, todos los días de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con entrada gratuita en la sede de Adra, ubicada en la 4ª calle oriente, casa #15, Antigua Guatemala.

Adra Antigua es un lugar para vivir experiencias, compartir historias y crear recuerdos inolvidables. Parte de su compromiso es con el turismo, el desarrollo con propósito en la región y la buena vibra que caracteriza a la marca.

El proyecto se distinguió por su originalidad artística y su propósito social, parte de lo recaudado con la venta de las piezas será destinado a El Patojismo, una institución privada de servicio público y totalmente gratuito que transforma la vida de niños, niñas y jóvenes en Antigua Guatemala, mediante acceso a educación integral, atención médica y apoyo psicológico.

“Más allá de una exhibición artística, esta exposición es un acto de solidaridad. Cada maniquí intervenido refleja no solo el talento guatemalteco, sino también la esperanza de un futuro con más oportunidades para la niñez de Antigua Guatemala”, comentó Pierre De Janon Janson, Director de ÍNTEGRO Hospitality.

La exposición reunió a artistas guatemaltecos tanto emergentes como consolidados, quienes fueron seleccionados por su trayectoria, innovación y conexión con la cosmovisión maya, ellos son: Steve Solis, El Patojismo, Walesk Ortiz, Ariz Malez, Juan Ordoñez, Ale Bara, Pedro Monroy y Ilofka.

Cada uno de ellos intervino un maniquí representando un dios de la cosmovisión maya, utilizando técnicas diversas como acrílico, óleo, collage, técnicas mixtas y relieves, entre otros. El resultado fue una colección que conecta el pasado con el presente, invitando a los amantes del arte a reflexionar sobre la trascendencia de la cultura maya en el mundo contemporáneo.

Los visitantes tienen la oportunidad de vivir una experiencia visual y reflexiva, reconociendo el legado cultural de los pueblos mayas y apoyando un proyecto que genera impacto positivo en la comunidad. La colección completa está disponible para su adquisición, aunque también se pueden adquirir obras de manera individual. Estas iniciativas reflejan el firme compromiso de ÍNTEGRO con el bienestar, la educación y el fortalecimiento del tejido social en cada una de las comunidades que sirve.