TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno denuncia desinformación sobre armonización del CUI con el NIT
Ante la difusión de información errónea, autoridades aclararon varias dudas, mientras que la SAT aseguró que el proceso será gradual, sin costos ni nuevas obligaciones.
El gobierno denunció desinformación sobre la armonización del CUI con el NIT. La SAT aclaró que el proceso será gradual, sin costos ni nuevas obligaciones.
Circula información imprecisa sobre la armonización del Código Único de Identificación (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT), una medida impulsada por la SAT.
El secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, aclaró que este proceso está vigente en la Ley del Renap desde 2005, no genera costos ni nuevas obligaciones y será implementado gradualmente.
¿Qué implica el cambio?
La SAT oficializó la medida mediante la Resolución SAT-DSI-393-2025. Con esta actualización:
- El CUI, que aparece en el DPI, será el mismo número que el NIT.
- No requiere trámites por parte del ciudadano.
- No genera costos ni nuevas obligaciones.
- Los nuevos contribuyentes tendrán como NIT su CUI.
¿Debo hacer algún trámite?
No, la actualización es automática.
¿Esto genera costos?
No, es gratuito.
¿Debo dar el NIT o el DPI para una factura?
Ambos serán válidos.
¿Pagaré más impuestos o mis cuentas serán fiscalizadas?
No, la medida no afecta transferencias ni introduce nuevos tributos.
¿Cambian las facturas para pequeños contribuyentes?
No, el sistema se mantiene igual.
¿Debo modificar mi empresa o emprendimiento?
No es necesario ningún cambio legal.
La SAT reiteró que la medida busca simplificar trámites sin afectar la carga fiscal de los contribuyentes.
Por Andrea Palacios