TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

María Marta Castañeda Torres: antecedentes, su relación con alias “el Lobo” y su confesión por la muerte de Byron Lima
María Marta Castañeda Torres ha vuelto a ser detenida señalada como operadora de alias ‘El Lobo’, pero anteriormente ya había estado vinculada al asesinato de Byron Lima y un caso de estafa.
Enlace generado
Resumen Automático
María Marta Castañeda Torres fue capturada en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) este miércoles 27 de agosto de 2025.
Castañeda Torres es señalada como la operadora de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, uno de los cabecillas del la pandilla Barrio 18, recién trasladado al Centro de Detención Renovación I, en Escuintla.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, resaltó que su detención se considera estratégica en el combate contra el crimen organizado. Se trata, según el funcionario, de “un golpe muy importante a las pandillas”, describió en una publicación en la red social “X”, en la que adjunto una imagen en la que se observa a la sindicada de espaldas.
Aunque su vínculo familiar la ha hecho resaltar, al ser sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres, María Marta Castañeda Torres cuenta con antecedentes por distintos casos judiciales que ha tenido que afrontar, entre estos el caso por la muerte del recluso Byron Lima.
Caso Byron Lima Oliva (“La Sexta”)
En el caso “La Sexta”, que investigó la muerte de Byron Lima, fue señalada de haber tenido conocimiento sobre los planes del ataque armado que provocó el fallecimiento del capitán.
En 2022 intentó acogerse a la figura de aceptación de cargos para reducir su pena, pero el tribunal rechazó su solicitud. Actualmente tiene un juicio por encubrimiento propio en el caso de la muerte de Byron Lima.
En este proceso también está implicado Édgar Rolando Contreras Velásquez, quien el 26 de agosto recién pasado intentó ingresar municiones a Renovación 1, donde se encuentra recluido alias El Lobo.
Ambos fueron ligados a proceso penal el 23 de noviembre de 2017 por asesinato y asociación ilícita. Sin embargo, en julio de 2019, la jueza Claudette Domínguez modificó el señalamiento a encubrimiento propio, manteniendo el juicio activo.
Por el mismo caso de Byron Lima también está acusado Marvin Montiel, alias El Taquero, quien habría actuado en coordinación con Castañeda Torres y Contreras Velásquez.
Durante las audiencias del caso, Castañeda Torres dijo que se quería declarar culpable por no advertir y por haber participado en reuniones donde se habría planificado el ataque a Byron Lima.
Sin embargo, aseguró que fue utilizada involuntariamente, ya que el día del atentado entró una mariconera a la prisión sin que ella supiera que en su interior había una granada, lo que derivó en la muerte del capitán.
Caso de estafa a la Municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché
En marzo de 2021, Castañeda Torres fue condenada a cuatro años de prisión conmutables y multada con Q10 mil por estafa a la Municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché. Además, se estableció un pago de más de Q3 millones en reparación.
La Fiscalía contra la Corrupción demostró que cobró Q1.5 millones por un servicio que nunca se brindó, relacionado con la construcción de un mercado municipal que nunca se materializó.
Su exesposo, Francisco Gabriel Urriola Noriega, también fue sentenciado por el mismo caso a 6 años de prisión inconmutables, el 8 de junio de 2022, por el delito de lavado de dinero u otros activos.
Además, el Tribunal de Mayor Riesgo A le impuso una multa de Q301 mil por su participación en el caso de corrupción.