TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Declaran estado de excepción por apagón masivo en Chile
Un toque de queda impuesto por el presidente Gabriel Boric se mantendrá hasta la mañana del miércoles.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró este martes estado de excepción por catástrofe debido al apagón masivo que afecta a la mayoría del país, informó en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La medida se aplicará desde la región de Arica, en el norte de Chile, hasta la región de Los Lagos, en el sur, para evitar los delitos ante la falta de energía eléctrica y luminarias, dijo la funcionaria.
El toque de queda estará vigente desde las 10:00 p.m. de este martes hasta las 6:00 a.m. del miércoles, hora local.
CNN reportó previamente que un corte masivo en el servicio de energía eléctrica afecta a 14 de las 16 regiones de Chile, incluida el área metropolitana de la capital, Santiago, donde se reporta la inoperatividad del servicio de Metro, informó este martes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
El Senapred detalló en un aviso en su página web que las afectaciones se registran ―además de la mencionada― en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Araucanía, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, los Lagos, de los Ríos y Ñuble.
El organismo también indicó que las empresas de transmisión de electricidad del país trabajan en la investigación de la falla y puesta en marcha del servicio.
AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se dirige al país desde el Palacio de La Moneda por contingencia ante corte de suministro eléctrico. https://t.co/JC2ICgdRt7
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 26, 2025
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra en una reunión de emergencia para determinar los alcances de la interrupción, agregó Tohá Morales, quien dijo que espera que el servicio sea restablecido en las próximas horas. “Continuaremos trabajando hasta que esté repuesto el servicio”, aseguró la ministra.
Las autoridades de Chile investigan las causas del apagón masivo, dijo en conferencia de prensa el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Ernesto Huber.
Huber dijo que el apagón comenzó luego de que a las 3:16 p.m., hora local, se registró “la desconexión de una línea de doble circuito de 500 kilovolts”. Ese tipo de líneas son las de mayor capacidad del sistema eléctrico de Chile, detalló.
Las autoridades buscan determinar qué originó la desconexión y desplegaron un plan para restablecer el servicio lo antes posible, dijo Huber.
El Gobierno de Chile está haciendo una evaluación del funcionamiento de los sistemas eléctricos de respaldo en las redes de hospitales y centros penales, informó la ministra.
El Servicio de Metro en Santiago fue suspendida y los pasajeros fueron evacuados, informó el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz. El aeropuerto internacional de Santiago informó en X que los vuelos están operando de manera regular gracias a los sistemas de respaldo.
El apagón se da durante el verano en Chile. En Santiago se registran temperaturas de unos 30 grados Celsius.