Gobierno reitera compromiso de acceso a la Información Pública

Gobierno reitera compromiso de acceso a la Información Pública

Ciudad de Guatemala 29 sep (AGN).- En el marco de conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Gobierno de Guatemala, destaca los avances obtenidos para garantizar la información pública. En diciembre de 2021, se instaló una mesa técnica sobre acceso a la información pública para que fuera una instancia de acompañamiento […]
29/09/2023 11:58
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 29 sep (AGN).- En el marco de conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Gobierno de Guatemala, destaca los avances obtenidos para garantizar la información pública.

En diciembre de 2021, se instaló una mesa técnica sobre acceso a la información pública para que fuera una instancia de acompañamiento para el adecuado cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Fortalecimiento

La primera reunión de la mesa técnica sobre acceso a información pública se llevó a cabo el 27 de enero de 2022. En esa ocasión se discutió sobre los criterios técnicos para fortalecer el acceso a la información. En la segunda sesión, el 1 de marzo de 2022, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología presentó el módulo de gestión del sistema de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).

Mesa técnica

En tanto, en abril de 2022 se desarrolló una reunión de mesa técnica sobre el acceso a la información; esto con la finalidad de fortalecer el acceso a la información pública y mediante la reunión; la Secretaría de Acceso a la Información Pública efectuó una presentación para establecer los criterios aplicables de la evaluación de la publicidad por parte del Ejecutivo.

Posteriormente, se lanzaron dos portales en julio de 2022. Entre ellos: Portales de Transparencia del Gobierno de Guatemala y Transparencia Presupuestaria que incluyen información pública del Gobierno de Guatemala. Asimismo, se incluyó acceso en un solo lugar a las consultas y solicitudes de información de algunas de las instituciones del Gobierno central, como:

  • ministerios
  • secretarías y otras dependencias del Ejecutivo
  • entidades descentralizadas, autónomas y de la seguridad social

Octava Reunión

La octava reunión de mesa técnica de acceso a la información pública, se llevó a cabo en septiembre de 2022, donde participaron representantes del Organismo Ejecutivo; esto se llevó a cabo con la finalidad de desarrollar mecanismos de prevención y lucha contra la corrupción. En esta ocasión Baja Verapaz recibió el tercer lugar por su alto nivel de cumplimiento.

El presente año la Secretaría de Acceso a la Información Pública, realizó, la segunda jornada de acceso a la información pública. El objeto fue objeto implementar y dar seguimiento a las decisiones, planes, programas, políticas y actividades adoptadas por la autoridad reguladora para promover el derecho de acceso a la información pública.

Edición conmemorativa

Además, se entregó la edición conmemorativa por los 14 años de la Ley de Acceso a la Información Pública; según, Decreto 57-2008 del Congreso de la República. Esta contiene notas de jurisprudencia, la cual constituye un valioso aporte para los guatemaltecos.

En conmemoración

Este 28 de septiembre en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) recibió reconocimiento en información pública por segundo año consecutivo, el cual fue otorgado otorgado por por la Comisión Presidencial contra la Corrupción (CPCC) por su compromiso con la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dicho reconocimiento se otorgó, mediante la supervisión de los portales web, hecha por la Secretaría de Acceso a la Información del Procurador de Derechos Humanos; en dicho evento, se contó con la participación de Unesco Guatemala, así como representantes de ministerios, secretarías, gobernaciones y otras dependencias del Organismo Ejecutivo.

De esta manera el Gobierno de Guatemala, resalta la importancia de la información pública y vela por el servicio y cumplimiento de la misma, debido a que la información es poder y el acceso a ella es un derecho de los ciudadanos.

Podría interesarle:

PNC continúa fortaleciendo el programa Un Día con mi Comunidad Educativa

jh/