Campaña de vacunación antirrábica busca proteger a 3.5 millones de canes

Campaña de vacunación antirrábica busca proteger a 3.5 millones de canes

Ciudad de Guatemala, 27 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se han propuesto vacunar 3.5 millones de perros como parte de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024. En un acto oficial, la cartera de Salud dio conocer que esta campaña se desarrollará entre el 6 y el […]
27/09/2024 17:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se han propuesto vacunar 3.5 millones de perros como parte de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2024.

En un acto oficial, la cartera de Salud dio conocer que esta campaña se desarrollará entre el 6 y el 31 de octubre, en el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre.

Por ello, se destaca que las acciones se desarrollan en cumplimiento de lo que establece la Organización Panamericana de la Salud de concientizar, prevenir y promover la lucha contra esta enfermedad, que afecta a animales e, incluso, personas.

De acuerdo con el MSPAS, la campaña va dirigida especialmente a perros, sin embargo, también se atiende la demanda para gatos.

La cartera también ha invitado a la población a llevar a sus mascotas a todos los puestos de Salud del país o asistir a las jornadas que se desarrollarán en puntos estratégicos. También detalla que este servicio es gratuito.

Guatemala sin casos de rabia

Salubristas explicaron que en Guatemala no se ha reportado ningún caso de rabia canina desde 2021 y esto es muestra de los esfuerzos de las campañas previas de vacunación.

Asimismo, que la vacunación canina es de gran importancia para prevenir que esta enfermedad afecte tanto a mascotas como personas.

Recomendaciones

El MSPAS busca que los guatemaltecos contribuyan a la eliminación de la rabia, por lo que ha compartido algunas recomendaciones para prevenirla.

  • Vacunar a los perros cada año a partir de un mes de edad. Solicitar y mantener a la mano el carnet de vacunación.
  • En caso de ser mordido por un perro, gato u otro animal, asistir inmediatamente al servicio de Salud más cercano para ser evaluado y atendido.
  • Si su perro o gato es mordido por un animal desconocido, es necesario comunicarse al servicio de Salud más cercano.

Sobre la enfermedad

De acuerdo con expertos del Programa de Zoonosis, la rabia es una enfermedad mortal que afecta al sistema nervioso. Sin embargo, es 100 % prevenible por medio de la vacuna. De ahí, la importancia de vacunar a las mascotas.

El virus de la enfermedad se encuentra en la saliva de animales infectados y se transmite por medio de mordeduras, rasguños o por contacto con mucosa de los ojos, la nariz y la boca.

En Guatemala, profesionales trabajan para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad en animales domésticos, silvestres y humanos.

Lea también:

Intoxicación masiva durante jornada médica no autorizada en Jalapa

ym/dc/dm