Donald Trump y Vladimir Putin hablan por teléfono sobre el proyecto de tregua en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin hablan por teléfono sobre el proyecto de tregua en Ucrania

Un asesor del presidente de Estados Unidos aseguró que la conversación de Trump y Putin se desarrolló bien.
18/03/2025 09:41
Fuente: Prensa Libre 

El presidente estadounidense, Donald Trump, intentó este martes 18 de marzo convencer a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania, país que considera inaceptables algunas de las condiciones de Moscú.

La llamada comenzó a las 10 horas de Washington, dijo Dan Scavino, un asesor cercano a Trump, en la red social X. “Va bien y sigue en curso”, añadió.

Trump dijo el lunes 17 que uno de sus objetivos era salvar a los soldados (ucranianos) que están en una muy mala posición.

La situación es mala en Ucrania, la situación es mala en Rusia“, reiteró Trump, quien se niega a elogiar a alguno de los países, y en particular a condenar la invasión llevada a cabo por Rusia en febrero de 2022. Su objetivo -aseguró- es alcanzar una tregua y más tarde un acuerdo de paz.

Lea más: Qué fue lo que dijo Zelensky que desató el enojo de Trump y Vance durante reunión en el despacho oval

Central nuclear

El domingo 16, Donald Trump habló de repartos entre Moscú y Kiev. El presidente estadounidense ha mencionado recientemente negociaciones sobre las “tierras” y sobre la gran central nuclear de Zaporiyia.

Según el sitio de información Semafor, el republicano sopesa reconocer Crimea, anexada en 2014, como una región rusa, accediendo así a una reivindicación importante de Vladimir Putin.

Donald Trump ya habló por teléfono con su homólogo ruso el 12 de febrero. Ha iniciado un espectacular acercamiento a Moscú, rompiendo con tres años de intenso apoyo estadounidense a Ucrania durante la presidencia de su predecesor demócrata Joe Biden.

El republicano aseguró posteriormente haber hablado varias veces con Vladimir Putin.

Le podría interesar: “Quiero que esta guerra termine lo antes posible”, dice Zelenski, quien espera el apoyo de EE. UU.

El presidente estadounidense recibió al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, el 28 de febrero, pero se enfrentaron verbalmente ante las cámaras.

Poco después suspendió la ayuda militar a Kiev y el intercambio de información, hasta obtener un acuerdo de principios de Ucrania a una propuesta estadounidense de alto el fuego de 30 días.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, instó a Rusia a aceptar un cese el fuego sin condiciones.

Ucrania ha apoyado la propuesta estadounidense de alto el fuego temporal de 30 días. Esperamos que Rusia acepte sin condiciones esta propuesta”, declaró Sibiga, citado en un comunicado de la cancillería ucraniana.

Lea también: EE. UU. espera que Rusia acepte oferta de alto el fuego con Ucrania

Es hora de que (Rusia) demuestre si quiere de verdad la paz“, añadió poco antes de la llamada entre Trump y Putin.

Relación privilegiada

Los estadounidenses han llevado a cabo discusiones paralelas con Rusia, en particular a través del enviado especial Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú. Pero no han dado lugar a avances espectaculares.

Rusia plantea condiciones consideradas inaceptables por Ucrania para un cese de hostilidades, como por ejemplo que Kiev ceda cinco regiones anexionadas por Moscú, abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y lleve a cabo un cambio de gobierno.

Ucrania, por su parte, pide garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para garantizar una eventual tregua.

Trump presume de tener una relación privilegiada con Putin. Ha asegurado varias veces que el presidente ruso quiere sinceramente la paz en Ucrania.

Eso no le ha impedido mencionar, de manera vaga hasta ahora, posibles sanciones financieras contra Rusia en ausencia de avances para el cese de los combates.