TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Guatemala exportará 66 productos agrícolas sin arancel a EE. UU.
Luego que Estados Unidos anunciara que Guatemala es de los primeros países en lograr un acuerdo con el país norteamericano, para obtener arancel cero en la exportación de productos hacia su nación, el Ministerio de Economía dio a conocer los productos que aplican a este beneficio. De acuerdo a lo informado por la cartera, son […]
Enlace generado
Resumen Automático
Luego que Estados Unidos anunciara que Guatemala es de los primeros países en lograr un acuerdo con el país norteamericano, para obtener arancel cero en la exportación de productos hacia su nación, el Ministerio de Economía dio a conocer los productos que aplican a este beneficio.
De acuerdo a lo informado por la cartera, son 66 códigos los que aplican a productos nacionales, principalmente del sector agrícola, ya que la lista original suman 237 códigos de diferentes productos.
En lo que concierne a Guatemala, las autoridades refieren que la medida entro en vigor el 14 de noviembre. Si bien es cierto, Guatemala exporta muchos productos agrícolas, la medida «excluye ciertos productos» de los «aranceles recíprocos».
En tal sentido, la lista de los 66 códigos incluyen los siguientes productos.
1. Bananos
2. Café sin tostar ni descafeinado
3. Plátanos frescos
4. Papayas frescas
5. Guayabas, mangos y mangostanes frescos
6. Plátanos congelados en gua o con edulcorante añadido
7. Torta de judías, judías en rama, miso y demás frutas, frutos de cáscara y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados
8. Tomates frescos o refrigerados
9. Plátanos, excepto la pulpa, preparados o conservados
10. Cardamomo, sin triturar ni moler
11. Tomates, frescos o refrigerados ingresados desde el 15 de noviembre hasta el último día de febrero del año siguiente.
12. Piñas frescas o secas, sin reducir de tamaño
13. Nueces de macadamia sin cáscara
14. Frutas no expresadas ni comprendidas en otra parte, frescas
15. Piñas congeladas en agua o con edulcorante añadido
16. Café sin tostar, descafeinado
17. Pulpa de plátano, preparada o conservada de otro modo
18. Líneas de Tahití, limas persas y demás limas de la variedad citrus latifolia frescas o secas
19. Jugo de naranja, no congelado, valor Brix no superior a 20, no concentrado y no elaborado a partir de jugo con un grado de concentración de 1,5 o sin fermentar
20. Mangos, congelados, incluso previamente cocidos o vaporizados
21. Cardamomos, triturados o molidos
22. Frutos del género de pimienta (incluida la pimienta de Jamaica), secos
23. Jugo de naranja fortificado con vitaminas o minerales, nesoi
24. Jugo de piña, de valor Brix superior a 20, concentrado (en grado de concentración superior a 3,5)
25. Café tostado, sin descafeinar
26. Jugo de naranja, sin congelar, de valor Brix superior a 20, sin fermentar
27. Granos de cacao, enteros o partidos, crudos o tostados
28. Frutos del género Pimienta (incluida la pimienta de Jamaica), machacados o molidos
29. Chayote (Sechium edule), fresco o refrigerado
30. Tomates, frescos o refrigerados ingresados del 15 de julio al 31 de agosto de cualquier año.
Productos guatemaltecos ingresan a EE.UU con arancel cero tras nueva medida ejecutiva pic.twitter.com/uUgn5hfM58
— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 16, 2025
31. Dihidrogenoortofosfato de amonio (Fosfato monoamónico), mezclas de estos con hidrogenoortofosfato de diamonio (Fosfato diamónico)
32. Anacardos, mameyes colorados, zapotes, guanábanas y dulces, congelados, en agua o con adición de edulcorante
33. Especias
34. Té verde en paquetes de no más de 3 kg, aromatizado
35. Limas de la variedad Citrus aurantifolia, frescas o secas
36. Jugo de naranja, enriquecido con vitaminas o minerales, no elaborado a partir de un jugo con un grado de concentración >=1,5.
37. Mangos, preparados o conservados en vinagre o ácido acético
38. Piñas, frescas secas, de tamaño reducido
39. Frutos del género Capsicum, excepto el pimentón, el anaheim y el chile ancho, secos, sin triturar ni moler
40. Jengibre, triturado o molido
41. Cúrcuma
42. Fertilizantes minerales o químicos cont. dos o tres de los elementos fertilizantes, fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio, nesoi
43. Abonos animales o vegetales; Fertilizantes producidos por la mezcla o tratamiento químico de productos animales o vegetales.
44. Palmitos, preparados o conservados de otro modo, nesoi
45. Semillas de anís, badiana, alcaravea o hinojo; bayas de enebro; ni triturado ni molido
46. Té negro (fermentado) y té parcialmente fermentado, en envases inmediatos de un contenido interior o igual a 3 kg.
47. Jugo de naranja, sin congelar, de valor Brix no superior a 20, concentrado, sin fermentar
48. Pimienta del género Piper, triturada o molida
49. Frutos del género capsicum, machacados ○ molidos, nesoi
50. Extractos, esencias o concentrados de té o mate
51. Preparaciones nesoi, a base de extractos, esencias o concentrados o a base de café
52. Vainas de vainilla, sin triturar ni moler
53. Naranjas, frescas o secas
54. Nuez moscada, sin triturar ni moler
55. Pasta de cacao, sin desgrasar
56. Harina, sémola y polvo de plátano y plátano
57. Cacao en polvo, sin adición de azúcar ni otro edulcorante
58. Yuca (mandioca), fresca, refrigerada o seca, incluso cortada en rodajas o en pellets
59. Brotes de bambú y castañas de agua (excepto las castañas de agua chinas), crudos o cocidos en agua o vapor, congelados
60. Mermelada de piña
En enero de 2026 podrían aplicarse los nuevos aranceles en productos nacionales a exportar a EE. UU.
61. Guayabas, mangos y mangostanes, frescos, si ingresan durante el período del 1 de junio al 31 de agosto, inclusive
62. Mangos, preparados o conservados de otro modo, nesoi
63. Café, tostado, descafeinado
64. Pimienta del género Piper, sin triturar ni moler
65. Papayas, congeladas, en agua o con edulcorante añadido
66. Pimentón seco, ni triturado ni molido
De acuerdo al Ministerio de Economía, el arancel cero aplica de forma inmediata según lo indicado en la orden ejecutiva estadounidense, mientras que el resto de productos negociados en el «acuerdo de Comercio Recíproco», entrará en vigor posteriormente.
