Cerca de mil 500 escuelas serán equipadas con herramientas tecnológicas en el aula

Cerca de mil 500 escuelas serán equipadas con herramientas tecnológicas en el aula

Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN).– Durante el último trimestre del año, el Ministerio de Educación (Mineduc) distribuirá en mil 494 escuelas equipo para llevar la tecnología al aula. Así lo indicó el viernes la titular de Educación, Claudia Ruíz: Seguiremos trabajando con tecnología en el aula. En el ministerio estamos próximos a distribuir tecnología […]
24/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN).– Durante el último trimestre del año, el Ministerio de Educación (Mineduc) distribuirá en mil 494 escuelas equipo para llevar la tecnología al aula.

Así lo indicó el viernes la titular de Educación, Claudia Ruíz:

Seguiremos trabajando con tecnología en el aula. En el ministerio estamos próximos a distribuir tecnología para mil 494 escuelas, en especial en los meses de octubre y noviembre.

Esta repartición se efectuará en establecimientos educativos del nivel primario a nivel nacional.

Sobre los kits

La funcionaria resaltó que entre el material que se les entregará figuran:

  • contenedor que almacena un Carro One Science
  • Labdisc para Física
  • tabletas PC
  • software de análisis Globilab multiplataforma

Estaremos llevando tabletas, generador de contenido que cuando se proyecta en la pared tiende a dar como una pizarra electrónica y tiene muchas herramientas para la enseñanza.

El objetivo es que los docentes puedan interactuar en forma virtual con los estudiantes con conocimientos que ya están incluidos en este almacenamiento y que forman parte del currículo de enseñanza.

Educación y tecnología

Uno de los objetivos principales del gobierno del presidente Alejandro Giammattei es el fortalecimiento de la educación por medio de herramientas tecnológicas.

Optimizar la formación se encuentra establecido en la Política General de Gobierno, en cumplimiento de esta se ha dotado de laboratorios de computación a planteles de distintas partes del país.

Además, se impulsa la habilitación del internet en parques públicos y se ha promovido la formación virtual.

Asimismo, actualmente se han generado 10 municipios virtuales, los cuales dotan de un laboratorio de computación a las escuelas de ese lugar.

Lea también:

Guatemala suma 10 municipios digitales en el país

bl/dc/dm