TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Rutas alternas por incremento de actividad volcánica: recomendaciones para transporte pesado y liviano
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), anunció este jueves 5 de junio medidas preventivas para resguardar a las personas que transitan en las cercanías del Volcán de Fuego, ante el aumento en la actividad volcánica. Como parte de estas acciones, y en […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Dirección de Protección y Seguridad Vial (Provial), anunció este jueves 5 de junio medidas preventivas para resguardar a las personas que transitan en las cercanías del Volcán de Fuego, ante el aumento en la actividad volcánica.
Como parte de estas acciones, y en coordinación con el Sistema CONRED, se determinó el cierre preventivo de la Ruta Nacional 14 en los kilómetros 83 y 98, que corresponden a las jurisdicciones de aldea El Rodeo, Escuintla, y Alotenango, Sacatepéquez.
La decisión busca evitar riesgos por posibles flujos piroclásticos y caída de ceniza, mientras brigadas de seguridad colaboran en el resguardo de la zona.
Volcán de Fuego: Rescatan a personas atrapadas en río El Jute tras ignorar alertas por lahares
RUTAS ALTERNAS SEGÚN TIPO DE VEHÍCULO
Para evitar congestionamientos y garantizar la continuidad del tránsito, Provial recomendó rutas diferenciadas para transporte pesado y vehículos livianos:
Para transporte pesado:
- Ruta CA-1 Occidente
- Ruta CA-9 Sur (en ambos sentidos)
Para vehículos livianos:
- Desde el km 38.5 en Palín, Escuintla, tomar la ruta RD ESC-01-01 hacia Santa María de Jesús
- Continuar por la RD-SAC-01 con destino a Antigua Guatemala
Estas medidas buscan mantener el flujo vehicular seguro mientras se monitorea la evolución de la actividad volcánica.
VOLCÁN DE FUEGO: ACTIVIDAD EN AUMENTO
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el Volcán de Fuego presenta una erupción más efusiva, caracterizada por columnas con abundante desgasificación e incandescencia, que cubren tanto el cráter como la parte alta del flanco oeste.
Ante esta situación, Provial forma parte de las mesas técnicas lideradas por CONRED en San Pedro Yepocapa, con el objetivo de coordinar una respuesta inmediata en caso de emergencia y proteger a las comunidades vulnerables.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada por canales oficiales y, en caso de emergencia o necesidad de asistencia vial, llamar al número 1520 de Provial.