Gobierno busca abrir mercados en Emiratos Árabes, Turquía y Canadá ante aranceles de EE.UU.

Gobierno busca abrir mercados en Emiratos Árabes, Turquía y Canadá ante aranceles de EE.UU.

Por lo pronto, el Mineco asegura que se eliminaron 100 trámites para cumplir con retirar una de las barreras arancelarias que señala EE.UU.

Enlace generado

Resumen Automático

12/05/2025 19:06
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala busca nuevos destinos para sus exportaciones debido a aranceles de EE. UU. El Gobierno negocia acuerdos con Emiratos Árabes, Turquía y Canadá, reactivó tratados como el de Perú y trabaja para eliminar trabas administrativas y comerciales.

Ante los nuevos aranceles del 10 % impuestos por Estados Unidos, Guatemala busca reducir su dependencia de ese mercado y acelerar la diversificación de sus exportaciones.

La ministra de Economía, Gabriela García, informó que se impulsan negociaciones con Emiratos Árabes, Turquía y Canadá, y se reactivan acuerdos como el TLC con Perú.

Actualmente, el país cuenta con 17 tratados y acuerdos comerciales vigentes, además de 19 pactos bilaterales de inversión.

La ministra destacó que el Ministerio de Economía ha realizado 46 reuniones interinstitucionales para identificar barreras comerciales no arancelarias que afectan el ingreso de productos nacionales, especialmente al mercado estadounidense.

Uno de los avances mencionados fue la eliminación de más de 100 trámites en el Ministerio de Salud, como parte del esfuerzo por cumplir con requisitos exigidos por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). También se elaboró un diagnóstico y una línea base para guiar las acciones futuras.

No obstante, García reconoció que algunos de los obstáculos identificados no dependen del Ejecutivo, como los relacionados con los Colegios Profesionales. En estos casos, aseguró que se está trabajando en la creación de espacios de diálogo e incidencia para facilitar los cambios necesarios.

Por Andrea Palacios