TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aranceles de Trump: Precios en Shein y Temu aumentarán por la nueva regulación de minimis
Las plataformas de Shein y Temu dependen de los envíos internacionales, conocidos por ser rápidos y de bajo costo, para poder competir en el mercado.
Enlace generado
Resumen Automático
De manera oficial, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, suspendió una laguna legal en el comercio internacional que permitía el ingreso de paquetes pequeños al territorio estadounidense sin el pago de aranceles, lo que afectará directamente a las grandes transportistas y a los mercados en línea como Shein y Temu.
Mediante una nueva orden ejecutiva, el mandatario republicano eliminó la llamada “exención de minimis”, que permitía el ingreso a los Estados Unidos de cualquier envío libre de impuestos con un valor de hasta US$800 (Q6 mil 138). Por ello, las plataformas de comercio enviaban miles de paquetes pequeños, sin pagar aranceles, a EE. UU.
El término en latín de minimissolía ser poco conocido fuera del ámbito aduanero, pero tras la decisión de Trump de eliminar la exención arancelaria para productos de bajo valor, los internautas comenzaron a utilizar el concepto, que se traduce como “pequeñísimo”, en referencia a los paquetes que se envían a los usuarios desde el extranjero.
Según la empresa global de información financiera Bloomberg, dicha exención se originó en EE. UU, en diciembre de 1938, cuando el Congreso estadounidense decidió ajustar las normas arancelarias para evitar el costo administrativo de cobrar impuestos sobre productos de muy bajo valor, por lo que el límite actual se estableció en 2016.
Las compras en línea serán más caras
De acuerdo con la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Donald Trump busca cerrar una “laguna legal catastrófica” que, presuntamente, facilita la evasión de impuestos y la entrada de opioides sintéticos a la nación, como el fentanilo, 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína.
Ante esta situación, el final del beneficio aduanero podría alterar los modelos de negocio de las plataformas como Shein y Temu, que dependen de los envíos internacionales al territorio estadounidense, rápidos y a precios muy bajos, para poder competir en el mercado de Estados Unidos, uno de los más saturados del mundo.
Aunque la Casa Blanca asegura que la “suspensión del minimis” reducirá los riesgos económicos y de seguridad nacional en los Estados Unidos, también provocará un aumento en los precios de productos extranjeros en plataformas digitales, así como en eBay y Amazon, las primeras grandes compañías en vender bienes por Internet.
Conforme a lo expuesto por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en el 2024 los envíos de minimis representaron casi el 91% de toda la carga extranjera que ingresó al país norteamericano, por lo que esta decisión de Trump podría afectar el consumo de estos productos.
La agencia del gobierno estadounidense encargada del comercio legítimo en el país anunció que la orden del mandatario republicano entrará en vigencia el próximo viernes 29 de agosto, por lo que, a partir de ese día, los productos estarán sujetos a los aranceles aplicables, lo que podría volver las entregas en línea mucho más lentas y costosas.
Dadas las circunstancias, tanto Temu como Shein advirtieron a la población estadounidense a principios de julio que el aumento de precios sería inevitable si las reglas del comercio global seguían cambiando en EE. UU. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si analizan modificar el modelo de distribución que utilizan desde el 2021.