Vacuna Móvil ha desarrollado 361 jornadas de atención

Vacuna Móvil ha desarrollado 361 jornadas de atención

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha logrado beneficiar a más de 70 mil guatemaltecos por medio de la iniciativa Vacuna Móvil. De acuerdo con la cartera de Salud, a la fecha se han desarrollado 361 jornadas de este programa, llegando a los 22 departamentos del […]
19/10/2023 10:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha logrado beneficiar a más de 70 mil guatemaltecos por medio de la iniciativa Vacuna Móvil.

De acuerdo con la cartera de Salud, a la fecha se han desarrollado 361 jornadas de este programa, llegando a los 22 departamentos del país.

Esta estrategia es apoyada por el Gobierno de Guatemala con el fin de llevar servicios médicos a las comunidades de difícil acceso y dar atención de calidad a los guatemaltecos que residen en condiciones de vulnerabilidad.

Servicios médicos

Por medido de las brigadas de Vacuna Móvil el personal de salud brinda diversidad de servicios. Algunos de ellos son:

  • consulta médica general
  • protección de la nutrición a niños menores de cinco años
  • monitoreo de peso y talla
  • desparasitantes
  • entrega de vitaminas
  • vacunación a menores de cinco años para la prevención de enfermedades
  • control del embarazo
  • suplementación
  • exámenes de papanicolaou
  • planificación familiar
  • control prenatal
  • vacunación antirrábica

Vacuna Móvil

El fin de esta iniciativa es apoyar a las comunidades en temas de salud. Por lo tanto, las brigadas de Vacuna Móvil, coordinadas por el MSPAS, visitan a los guatemaltecos que residen en situación de pobreza. La cartera de Salud se encarga de identificar las áreas más vulnerables y con difícil acceso a estos servicios de atención.

En ese sentido, los grupos son integrados por personal del ministerio, nutricionistas y de apoyo con experiencia en enfermería y en promoción de los servicios médicos.

El objetivo es que los salubristas visiten cada una de las regiones, en busca de casos de desnutrición aguda en pequeños menores de 5 años. Esto para iniciar o dar seguimiento a tratamientos que ayuden a contrarrestar las condiciones en las que residen.

Lea también:

Hospital Departamental de Totonicapán mantiene atención a pacientes pediátricos

ym/jm/