¿Cuándo termina la feria de Jocotenango 2025?

¿Cuándo termina la feria de Jocotenango 2025?

La agenda de la semana incluye una visita a la feria de Jocotenango para aprovechar las actividades y un paseo lleno de tradiciones y diversión.

Enlace generado

Resumen Automático

11/08/2025 15:00
Fuente: Prensa Libre 


En Guatemala, las ferias patronales giran en honor al santo patrón de la localidad. La Feria de Jocotenango es una actividad específica de capital y se celebra en honor a la Virgen de la Asunción durante agosto, cuyo día principal es el 15.

Este año se instaló en la avenida Simeón Cañas, Hipódromo del Norte, 7a. Av., entre la 5a. y 6a. calles de la zona 2. Sin duda, uno de los días que más es visitada la feria es el 15 de agosto, qaue este año caerá viernes, pero podría adaptar su agenda para hacerlo antes o incluso después.

En 2025 la feria se ha planificado del sábado 9 de agosto al domingo 17 de agosto, de 10 a 22 horas. En el lugar encontrará más de 200 puestos de comida, 87 atracciones y cerca de 300 parqueos disponibles.

Al llegar al lugar tendrá una amplia propuesta gastronómica que va desde los platillos más básicos hasta los más elaborados. Se encuentran bocadillos, platillos, bollería, postres, dulces, así como bebidas frías y calientes. Las comidas saladas de puestos pequeños consisten en elotes cocidos o asados, con limón y sal; variedad de tamales, paches, chuchitos, tamalitos de chipilín y de cambray, chepes, tostadas con guacamol, frijoles y salsa de tomate; enchiladas de pollo y res, garnachas, chiles rellenos, así como tortillas con chorizo, longaniza o carne asada. Entre los sabores dulces se encuentran buñuelos y molletes con almíbar, rellenitos, y de bebidas, atoles, ponches y refrescos naturales.

Los postres o bocadillos típicos de feria consisten en algodones de azúcar, chupetes o pirulines, manzanas acarameladas y churros. También están los puestos de dulces tradicionales como cocadas, alborotos, chancaca, huevo chimbo, frutas en conserva, chilacayotes, camotes e higos, entre otros.

Para llegar también podría utilizar el Trolley o Transmetro. El Transmetro de lunes a juves la línea 1 llega al Parque San Sebastián donde se transborda a la Línea 2 que lleva a la estación provisional que se encuentra en la 7a. Avenida y 9a. calle y lleva al Hipódromo del Norte. Los sábados, domingos y viernes 15, el servicio de la Línea 1 estará disponible de 9 de la mañana a 12 horas y el transmetro de la Línea 2 se deshabilitirá por la tarde es estos días.


Historia de la Feria de Jocotenango

Según el registro de la Municipalidad de Guatemala, el primer antecedente relacionado con esta celebración religiosa data de la década de 1550, en honor a la Virgen de la Asunción, que llevaba a cabo la comunidad indígena de Chinautla, en la ahora llamada Parroquia Vieja, donde se veneraba su imagen.


La verdadera festividad tiene su origen alrededor del siglo XVII en el pueblo de Jocotenango, Sacatepéquez, en aquel entonces vecino de la ciudad de Santiago, capital del Reino de Guatemala, donde se celebraba a la Virgen, su patrona.


El traslado de la capital al valle de la Ermita o de la Asunción representó establecer nuevas parroquias a las cuales se llevaron las imágenes religiosas. La Virgen de la Asunción fue la patrona de la actual ciudad de Guatemala y la feria se sigue celebrando el mismo día y conserva el nombre de Feria de Jocotenango, en la avenida Simeón Cañas.

El usuario @edfelopi publicó un video con parte del paisaje que se observa en el lugar.

@edfelopi Desde este 9 de agosto inició la Feria de Jocotenango 2025 en honor a la Virgen de la Asunción #FeriadeJocotenango#VirgendelaAsuncion♬ La Patrona de Mi Pueblo – Marimba Maderas Chapinas