TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fenómenos astronómicos en marzo 2025: Luna llena, eclipse total lunar y otros eventos visibles en Guatemala
Durante marzo de 2025, habrá una serie de fenómenos astronómicos que podrían ser visibles en Guatemala que van desde la Luna llena hasta el eclipse total lunar que ocurrirá el próximo mes.
En los próximos días, nos esperan interesantes fenómenos astronómicos que serán visibles en Guatemala. Desde Luna llena hasta el equinoccio de primavera, los astros prometen sorprender a los amantes de estos eventos.
Es importante mencionar que la mayoría de estos fenómenos requieren de condiciones climáticas adecuadas para una mejor visibilidad, así como de contar con el equipo adecuado para su observación.
En el caso de la Luna llena, bastará con encontrar un punto idóneo para su observación, aunque también se requiere de un equipo especial si tiene la intención de retratarla en su máximo esplendor.
Le presentamos los fenómenos astronómicos más importantes de marzo 2025, de acuerdo con información de Eleonora Poitevin, presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), Edgar Castro, coordinador nacional de divulgación de la Unión Astronómica Internacional y otras fuentes.
Principales fenómenos astronómicos en marzo 2025
Sábado 1 de marzo – Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus
Este evento ocurrirá posterior a la alineación planetaria prevista para este 28 de febrero. Durante una conjunción de la Luna con Mercurio y Venus, la luminosidad del satélite terrestre permite la visibilidad de los planetas mencionados. De acuerdo con Star Walk, las conjunciones suceden cuando dos cuerpos celestes tienen la misma ascensión aparente en el cielo.

Jueves 13 y viernes 14 de marzo – Eclipse total de Luna
El eclipse total de la Luna tendrá lugar de 23.10 horas del jueves 13 y finalizará a las 2.49 horas del día 14, hora de Guatemala. Su punto máximo se estaría observando a las 0.59 horas en nuestro país.

Viernes 14 de marzo – Luna de gusano
Se trata de la fase de Luna llena que ocurrirá el próximo mes. Según El Almanaque del Viejo Granjero, se le conoce de esta manera por las larvas de escarabajo que provienen de la corteza de los árboles y otros escondites de esta época, hallazgos que fueron encontrados por el capitán Jonathan Carver en 1760. Esta fase coincide con el eclipse total lunar que habrá en marzo.

Jueves 20 de marzo – Equinoccio de primavera
La característica principal de este evento es que el día y la noche tienen la misma duración en esta fecha. El equinoccio de primavera ocurrirá a las 3:01 horas y el Sol saldrá del punto cardinal este durante dicho fenómeno.
Los astrónomos expertos indican que este fenómeno ocurre tan solo un instante, pero permite recibir la primavera en diferentes países del mundo para marcar el final del invierno.

Domingo 23 de marzo – Desaparición de los anillos de Saturno
Desde hace mucho tiempo, se anunció la desaparición temporal de los anillos de Saturno prevista para marzo de este año. Se calcula que esta ocurrirá el 23 de marzo a las 5.25 horas hacia el este. Si desea observar este evento, utilice un telescopio de patio trasero de gran aumento.

Otros eventos astronómicos que ocurrirán en marzo 2025
- Miércoles 5 de marzo. Conjunción de la Luna y las Pléyades.
- Jueves 6 de marzo. Conjunción de la Luna y Júpiter.
- Jueves 8 de marzo. Mercurio en máxima elongación al este.
- Domingo 9 de marzo. Conjunción de la Luna y Marte.
- Sábado 29 de marzo. Eclipse parcial de Sol. (No visible en Guatemala)