TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
 
                Diputados, ministros y concejales: Más de 40 funcionarios acompañaron a Arévalo a advertir de golpe de Estado
La noche del pasado domingo 26 de octubre, el presidente Bernardo Arévalo advirtió en cadena nacional sobre un plan para ejecutar un golpe de Estado por parte de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, y el juez “A” del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, en un video en el […]
Enlace generado
Resumen Automático
La noche del pasado domingo 26 de octubre, el presidente Bernardo Arévalo advirtió en cadena nacional sobre un plan para ejecutar un golpe de Estado por parte de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, y el juez “A” del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, en un video en el que se hizo acompañar de diputados y concejales electos con el partido Semilla, así como con distintos funcionarios del Ejecutivo.
También, Arévalo llamó a la población a defender la democraciajunto con la vicepresidenta; el ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien tiene a su cargo la Policía Nacional Civil (PNC), y el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saénz, quien está al frente del Ejército de Guatemala, entre otros ministros de Estado y secretarios.
Esta es la lista completa de funcionarios:

DIPUTADOS AL CONGRESO
José Carlos Sanabria, diputado electo con Semilla,
 Mirna Victoria Palala, diputada electa con Semilla
 Luis Antonio Cáceres Gamarro, diputado electo con Semilla
 José Diego Toledo Cruz, diputado electo con Semilla,
 Mercedes Del Rosario Monzón Escobedo, diputada electa con Semilla
 Raúl Arnulfo Cua Tumin, diputado electo con Semilla
 José Orlando Pérez Marroquín, diputado electo con Semilla
 Ronalth Iván Ochaeta Aguilar, diputado electo con Semilla
 Ivanna María Luján Padilla, diputada electa con Semilla
 David Mauricio Illescas Sandoval, diputado electo con Semilla
 Andrea María Reyes Zeceña, diputada electa con Semilla
 Andrea Beatriz Villagrán Antón, diputada electa con Semilla
 Román Wilfredo Castellanos Caal, diputado electo con Semilla
 Raúl Amílcar Barrera Robles, diputado electo con Semilla
 Brenda Marleny Mejía López, diputada electa con Semilla
 Elena Sofía Motta Kolleff, diputada electa con Semilla
 Olga Isabel Villalta Pereira, diputada electa con Semilla
 Luis Enrique Ventura Urbina, diputado electo con Semilla
 Samuel Andrés Pérez Alvarez, diputado electo con Semilla
 Manfredo Duvalier Castañón González, diputado electo con Semilla
 Alma Luz Guerrero de la Cruz, diputada electa con Semilla
 Byron Alesky Obregón Castañeda, diputado electo con Semilla
MIEMBROS DEL EJECUTIVO
Karin Herrera, vicepresidenta
 Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda
 Ministro de la Defensa Nacional, Henry Saénz
 Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla
 Ministro de Salud, Joaquín Barnoya
 Ministra de Educación, Anabella Giracca
 Ministra de Economía, Gabriela García Pacheco
 Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes
 Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramíro Martínez
 Ministro de Finanzas, Jonathan Kiril Thomas Menkos Zeissig
 Ministra de Cultura, Liwy Grazioso
 Secretario General de Planificación y Programación (Segeplan), Carlos Mendoza
 Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo
 Secretario general, Juan Gerardo Guerrero Garnica
 Secretario de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS), Juan Francisco Lou
 Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República de Guatemala, Zulma Melizza Calderón Ordóñez
 Secretario Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), Hugo Saravia Meda
 Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed), Gloria Verna Guillermo Lemus
 Secretaria Privada de la Vicepresidencia, Miriam Regina Miyares Siekavizza
 Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Gabriela Montenegro
CONCEJALES
Bryan Bautista, Concejal Quinto de San Miguel Petapa
 Cindy Rodríguez, concejal Séptima de la Municipalidad de Mixco
 Mario Castellanos Anderson, concejal octavo de la Municipalidad de Mixco
 Elías Jiménez, concejal de la corporación municipal de Villa Nueva
LA ORDEN DE ORELLANA
El juez Orellana, por solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), ordenó la nulidad “absoluta” del Movimiento Semilla, por lo cual envió oficios al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Congreso para dar a conocer sobre la decisión, mientras que cuentas conocidas como de “netcenter” aseguraron que la resolución buscaba que se desconociera a los funcionarios electos con la agrupación política durante los comicios de 2023.
Sesión extraordinaria de OEA por golpe de Estado se llevará a cabo «esta semana», explica Minex
La FECI detalló que la petición responde a la “comisión delictiva” al momento de constituir la agrupación política, a la vez, destacó que presentó como antecedente la suspensión de la personalidad jurídica de la organización, dictada en julio de 2023, así como la cancelación requerida en noviembre de 2024.
También, la fiscal Leonor Morales destacó que la solicitud está fundamentada en las aceptaciones de cargo de siete personas que ya solventaron su situación legal mediante el referido procedimiento.
Arévalo convoca a la OEA ante intento de golpe de Estado por el que señala a Porras y Orellana
Por ello, los abogados Gregorio Saavedra y Edgar Ortíz presentaron una debida ejecutoria a la sentencia de amparo 6175-2023 de la Corte de Constitucionalidad (CC) para que se respete el resultado de los votos de las elecciones de 2023.
De esta cuenta, la alta Corte aplazó a la Presidencia de la República y el Congreso para que en 12 horas envíen un informe sobre el cumplimiento de la referida sentencia.
ESTO DIJO ARÉVALO
Derivado de ello, el presidente Arévalo emitió un mensaje a la nación en el que advirtió que la “alianza criminal” que está atrincherada en el MP, en espacios del sistema de justicia ha intentado hundir a Guatemala en el autoritarismo, corrupción y la impunidad, por lo cual remarcó que Orellana y Porras intentaron forzar al TSE a distorsionar los resultados de las elecciones, motivando la “destitución inconstitucional” de un alcalde, 23 diputados y el binomio presidencial del que forma parte.
“Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestro país. Y lo han hecho usando procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos, intentando desmotivar la defensa de la democracia y procurando obtener falsas confesiones y denuncias como instrumento para un golpe de Estado”, indicó.
Arévalo convoca a la población ante amenaza de golpe de Estado por Porras y Orellana
También, Arévalo número los casos de persecución política en contra de defensores de derechos humanos, periodistas y operadores de justicia, que han finalizado en cárcel, tortura y el exilio, a la vez que resaltó que en 2023 intentaron manipular el proceso electoral, pero cuando “todo falló”, hicieron hasta lo imposible para impedir la toma de posesión.
El mandatario remarcó que esta “alianza” está tan desidia en hundir el país que terminaron por declarar la guerra al país, al intentar destruir las elecciones, la libertad y la democracia, con una embestida judicial mediante elecciones ilegales, que buscan impedir el rescate a las instituciones democráticas, crear condiciones para corromper los procesos de elección de órganos de justicia y control previsto para 2026, además de enterrar la posibilidad deleciones libres y justas en 2027.
“Pero el pueblo valiente de Guatemala, que les puso un alto en 2023, lo hará de nuevo. Pueblo de Guatemala, Consuelo Porras y Fredy Orellana son enemigos de nuestro país. Son los obstáculos centrales a la lucha contra la corrupción, como lo reconoce la sociedad guatemalteca y el mundo que los ha declarado proscritos”, indicó el mandatario, quien fue enfático al afirmar que ambos solo son la cara visible de una mafia corrupta, golpista y autoritaria.
MP de Porras le responde a Bernardo Arévalo: señalamientos son «falsos y malintencionados»
Por ello, el jefe del Organismo Ejecutivo hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a destituir al juez Orellana, a la Corte de Constitucionalidad (CC) a resolver la debida ejecutoria, y anunció que convocó a una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) para dar a conocer las intenciones del ente investigador y el juez Orellana.

 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        