Codisra y gobernación de Sacatepéquez darán seguimiento a casos de discriminación

Codisra y gobernación de Sacatepéquez darán seguimiento a casos de discriminación

Sacatepéquez, 29 ene (AGN). –  La Comisión Presidencial Contra la Discriminación y Racismo (Codisra) será la encargada de dar seguimiento a distintos casos de discriminación y racismo denunciados en el departamento de Sacatepéquez. La acción de la Codisra responde a una solicitud hecha por la gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, quien ha recibido diversas denuncias […]
29/01/2025 14:34
Fuente: AGN 

Sacatepéquez, 29 ene (AGN). – La Comisión Presidencial Contra la Discriminación y Racismo (Codisra) será la encargada de dar seguimiento a distintos casos de discriminación y racismo denunciados en el departamento de Sacatepéquez.

La acción de la Codisra responde a una solicitud hecha por la gobernadora de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, quien ha recibido diversas denuncias por parte de la población.

El último caso conocido públicamente fue la agresión que recibieron varias mujeres comerciantes en el parque central de Antigua Guatemala, en donde están involucrados miembros de la Policía Municipal de este municipio.

Seguimiento a casos

Ante el hecho, la gobernadora Aspuac se presentó a la Codisra para solicitar que los Comisionados actúen de oficio y se determinen las responsabilidades, tanto para funcionarios públicos como para personas individuales que resulten involucradas.

En la reunión participaron los Comisionados Victoria Tubin, Miguel Pajarito, Ana Pérez Conguache, Marvin Martínez, Luis García Monroy y el equipo jurídico de CODISRA.

La Comisionada Victoria Tubin señaló que los casos presentados por la gobernadora de Sacatepéquez son de alto interés para la Codisra.

Nos preocupa que criterios como el ordenamiento territorial o actividades municipales, se pongan por encima de los derechos de todas las personas, señaló la comisionada Tubin.

Las autoridades acordaron establecer una ruta legal para dar seguimiento al caso y establecer una mesa interinstitucional, donde participen otras autoridades, considerando que estos actos también pueden afectar dinámicas como el turismo local o internacional en la ciudad colonial.

Por Luis Ochoa/Gobernación Departamental de Sacatepéquez

Lea también:

95 oficiales alumnos se suman a las fuerzas de seguridad en Sacatepéquez

Jm