TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Derrumbe en Boca del Monte: avenida Hincapié mantiene cierre parcial y persiste alto riesgo de cierre total por lluvias
En la ruta entre la avenida Hincapié y Boca del Monte, las fuertes lluvias podrían convertir el cierre parcial en total; conozca las advertencia de las Conred y las PMT, rutas alternas y medidas preventivas para transitar seguro.
Enlace generado
Resumen Automático
La madrugada del 23 de septiembre, un nuevo deslizamiento de tierra en el kilómetro 11.5 de la ruta entre la avenida Hincapié y Boca del Monteagravó la emergencia iniciada el 08 de septiembre, cuando un talud de 35 metros de altura presentó desprendimientos.
Tras el primer incidente, la Municipalidad de Guatemala, por medio de la Dirección de Administración de Vulnerabilidad y Emergencias (DAVE), instaló una mesa técnica y ordenó la inhabilitación indefinida del carril derecho entre los kilómetros 9 y 10 con dirección a la capital, medida que después del 23 de septiembre se amplió hasta el kilómetro 12.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) inició la elaboración de un informe técnico del área; sin embargo, al 29 de septiembre, al ser consultada por Prensa Libre, su departamento de Comunicación Social explicó que el documento aún está en desarrollo y que no existe una estimación para su finalización.
Lluvias y suelos saturados elevan el riesgo
La Conred en su aviso informativo 21-2025, explicó que las intensas lluvias han provocado la saturación de los suelos en el tramo del kilómetro 9 al 12, jurisdicción de las municipalidades de Guatemala y Villa Canales.
Los deslizamientos en los taludes afectan no solo la circulación vehicular y peatonal, sino también a viviendas cercanas a la zona de riesgo.
El Insivumeh advirtió que a partir del 30 de septiembre se esperan lluvias más intensas en el centro y sur del país, lo que incrementa la vulnerabilidad de este tramo carretero.
Recomendaciones de Conred
Ante estas condiciones, la Conred recomendó a la población:
- Respetar las restricciones de paso vehicular y peatonal.
- Evitar acercarse al área afectada para tomar fotografías o videos.
- Utilizar rutas alternas mientras se desarrollan acciones de limpieza y mitigación.
La institución recalcó que, aunque no existe un informe que obligue al cierre total de la ruta, los municipios tienen la discreción de decidir cierres temporales para garantizar la seguridad.
Restricciones y complicaciones en el tránsito
Irma Orantes, vocera de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales, explicó que el carril en el kilómetro 11.5 permanece cerrado de forma preventiva desde la semana pasada.
Destacó que la medida busca evitar tragedias en caso de lluvias prolongadas, aunque reconoció que la situación genera congestionamientos severos, ya que no es posible habilitar carriles reversibles en horas pico.
Vehículos averiados complican el tránsito en la ruta
Durante la temporada de lluvias, la ruta Hincapié – Boca del Monte se ha visto afectada no solo por los deslizamientos de tierra, sino también por vehículos averiados que bloquean carriles y generan congestionamientos severos.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales reporta que en épocas de lluvia se registran hasta 12 vehículos averiados al día en el sector de Boca del Monte, lo que dificulta la circulación y aumenta el riesgo de accidentes.
Por ello, las autoridades recomiendan a los conductores revisar el estado de sus vehículos, verificar el nivel de combustible y, en la medida de lo posible, evitar transitar por la zona si no es necesario, medidas preventivas que ayudan a minimizar riesgos y contratiempos que se pueden evitar.
Puntos de cierre Boca del Monte – Hincapié
De acuerdo con la vocera de la PMT de Villa Canales, en caso de un cierre total los cierres podrían aplicarse en:
- Ruta Álamos Villa Hermosa, en el redondel, dónde está el desvío hacia la VAS que conduce a la calzada Atanasio Tzul.
- Avenida Hincapié, desde Santa Fe (24 calle) y el puente viejo en la conexión con Ciudad de Guatemala.
- Sector El Pino, ingreso a la cuesta de la avenida Hincapié, un poco antes del derrumbe.
Rutas alternas habilitadas
La PMT de San Miguel Petapa informó que analiza habilitar carriles reversibles en horas pico para reducir el congestionamiento. Además, recomendó el uso de las siguientes rutas alternas:
- Bulevar Villa Hermosa y Frutal, con conexión hacia la avenida Petapa por la 53 calle.
- Bulevar El Frutal, con acceso al Puente La Prosperidad y conexión a la calzada Raúl Aguilar Batres vía la Central de Mayoreo (Cenma).
- Vía Alterna al Sur (VAS), desde Álamos hacia el ingreso de Boca del Monte, con destino a la calzada Atanasio Tzul.
Alison Campos, vocera de la PMT de San Miguel Petapa, aconsejó a los conductores considerar tiempo adicional en sus traslados y mantenerse atentos a las disposiciones oficiales mientras se busca una solución estructural para el área afectada.