TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Confidencialidad del pacto colectivo de Educación depende de los 13 magistrados de la CSJ
La Corte tiene el último recurso para levantar la reserva o confirmar el hermetismo en los acuerdos del Mineduc con el STEG de Joviel Acevedo.
Enlace generado
Resumen Automático
Las peticiones del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación en Guatemala (STEG), que dirige Joviel Acevedo, no son públicas debido a acuerdos de la anterior administración. Sin embargo, levantar esa reserva ahora depende de los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Se trata de la magistratura que asumió el control del Organismo Judicial (OJ) el 13 de octubre del 2024, y que, luego de varias votaciones, eligió como presidente al magistrado Teódulo Cifuentes, originario de Quetzaltenango.
Ahora, Cifuentes y el resto de magistrados están por conocer el último recurso legal que busca levantar la reserva en las negociaciones, que Acevedo desea mantener en secreto.
El STEG protagonizó una serie de medidas de hecho durante semanas para presionar al Gobierno y al Ministerio de Educación (Mineduc).
Sin embargo, el pulso político y legal lo ganó el Mineduc, que logró que el sindicato depusiera las medidas y, con base en resoluciones judiciales, impuso sanciones a los docentes que no acudieron a sus labores.
El hermetismo en torno a las negociaciones sindicales persiste, lo que aumenta el peso de la siguiente resolución de la CSJ, según Edgar Ortiz, abogado que presentó recursos para levantar la reserva.
“Nuestro caso lleva un año en la CSJ, pero según nos notificaron hace unos días, la Corte está lista para emitir sentencia”, indicó Ortiz, al explicar que la notificación llegó apenas la semana pasada.
La última acción
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una apelación con la que Ortiz y otros abogados buscaban que la CSJ les otorgara un amparo provisional.
“La CC nos pudo dar una victoria temprana con un amparo provisional, pero hoy, 12 de agosto, cierra la puerta. Entonces, la única vía para abrir el libre acceso a la información sobre este asunto es la CSJ”, puntualizó el abogado.
#Ahora
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv) August 12, 2025
La @CC_Guatemala rechaza la apelación de un grupo de abogados que buscaban levantar la confidencialidad del pacto colectivo que impulsa el STEG bajo el liderazgo de Joviel Acevedo. Con su su fallo, la CC confirma la decisión de la CSJ de no otorgar un amparo provisional. pic.twitter.com/YMox9xi6k1
Añadió que ahora la CSJ tiene la última palabra en un tema que, asegura, es de interés público. “Creo que por sí mismo es importante poner los ojos en la CSJ. Es la última oportunidad. Siempre vamos a respetar lo que digan las cortes, pero más allá de la discusión jurídica, transparentar el pacto colectivo es importante dada la lucha reciente”, resaltó.
Aunque en una primera resolución los magistrados no le otorgaron el amparo provisional, el abogado espera que la sentencia permita concluir este asunto de manera transparente y no en el anonimato. “Joviel Acevedo ha ido perdiendo batallas de cara al pueblo, y algunas en las cortes. Esta no es muy distinta, y hay probabilidad de que se acoja esta petición”, comentó Ortiz.
Los 13 magistrados
La CSJ se compone de 13 magistrados y estará en funciones durante el período 2024-2029. Serán ellos quienes tengan la última palabra sobre la publicidad de las negociaciones sindicales que Joviel Acevedo desea mantener bajo reserva.
La magistratura fue electa con el apoyo de diputados tanto oficialistas como de oposición.
- Carlos Rodimiro Lucero —159 votos—
- Claudia Paredes —154 votos—
- Gustavo Morales —110 votos—
- Jenny Noemy Alvarado Teni —104 votos—
- Igmaín Galicia Pimentel —140 votos—
- Flor de María Gálvez —154 votos—
- Carlos Ramiro Contreras Valenzuela —156 votos—
- Flor de María García —158 votos—
- Clemen Vanessa Juárez Midence —114 votos—
- Teódulo Cifuentes —139 votos—
- Estuardo Cárdenas —156 votos—
- Luis Mauricio Corado Campos —123 votos—
- René Guillermo Girón Palacios —158 votos—