TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guardias usaban canción ‘Baby Shark’ para corregir a prisioneros
En la ciudad de Oklahoma, tres personas presentaron una demanda contra los empleados de un centro penitenciario debido, a que los obligaban a escuchar, esposados; la canción infantil de ‘Baby Shark’.
En la ciudad de Oklahoma, tres personas presentaron una demanda contra los empleados de un centro penitenciario debido, a que los obligaban a escuchar, esposados; la canción infantil de ‘Baby Shark’.
Estos actos fueron catalogados como actos de castigo. Daniel Hendrick, Joseph Mitchell y John Basco demandaron a los guardias de la prisión; al jefe de la policía Tommie Johnson III, y otros antiguos custodios.

Durante una investigación realizada en el año 2020, se determinó que al menos cuatro prisioneros fueron sujetados a la pared, con las manos esposadas mientras escuchaban ‘Baby Shark’ en repetidas veces con un volumen alto durante más de dos horas.

Sin embargo, este no ha sido el primer caso en el que se utiliza esta canción infantil para castigar o para un fin negativo; pues en West Palm Beach, Florida reprodujeron con alto volumen la canción para evitar que vagabundos pasaran la noche en el lugar.

Dejando como resultado de la investigación y demanda de dos ex empleados de la prisión. Gegory Cornell Butler Jr. Y Christian Charles Miles, ambos de 21 años de edad. Así como su supervisor, Christopher Raymond Hendershott, de 50 años, quienes fueron acusados de crueldad hacia un preso y conspiración.

Por otro lado, la canción infantil ‘Baby Shark’ se ha convertido en la canción más reproducida en la plataforma de YouTube. Superando por mucho a artistas internacionales. Acumulando 9 millones de reproducciones.