Ejecutivo explica veto a decreto 7-2025 conocido como “Ley de Codedes”

Ejecutivo explica veto a decreto 7-2025 conocido como “Ley de Codedes”

El presidente Bernardo Arévalo y el secretario general de la Presidencia, Juan Guerrero, resaltaron que inconstitucionalidades detectadas en la normativa, impidieron su aval.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 19:18
Fuente: Canal Antigua 

Arévalo vetó la Ley de Codedes por inconstitucionalidad, buscando que los fondos de obra pública se ejecuten correctamente y se garantice transparencia fiscal.

El presidente Bernardo Arévalo justificó este viernes el veto al Decreto 7-2025, conocido como Ley de Codedes, argumentando que varios de sus artículos contravienen la Constitución. La decisión, explicó, busca evitar que se repitan prácticas irregulares en la ejecución de fondos públicos.

El secretario general de la Presidencia, Juan Guerrero, respaldó la postura y recordó que el Ejecutivo ya había dialogado con alcaldes en meses anteriores para establecer mecanismos que permitieran avanzar en obras pendientes sin riesgo de devolver recursos no ejecutados.

El presidente afirmó que la versión aprobada por el Congreso incorporó elementos que resultan inconstitucionales. Aclaró que el Ejecutivo mantiene su compromiso de que los recursos destinados a obra pública lleguen efectivamente a proyectos como escuelas, puestos de salud y sistemas de agua.

La Secretaría de Comunicación Social explicó que el veto se adoptó tras un análisis que identificó irregularidades legales, con el objetivo de garantizar transparencia y estabilidad fiscal.

Por Andrea Palacios