Guatemala se suma a la felicitación del 77 aniversario de la Unesco

Guatemala se suma a la felicitación del 77 aniversario de la Unesco

Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Guatemala se sumó a la felicitación del día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO en inglés). En este 77 aniversario, el Minex destacó la labor de esta organización en favor de […]
04/11/2023 10:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- Por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Guatemala se sumó a la felicitación del día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO en inglés).

En este 77 aniversario, el Minex destacó la labor de esta organización en favor de la paz por medio de la cooperación internacional y en pro de la educación, ciencia, cultura e información. Mismos factores que son de gran importancia para el desarrollo de las naciones.

Unesco en Guatemala

En el país, esta entidad cuenta con la Oficina de Representación de Unesco en Guatemala, por medio de esa se desarrollan estrategias que tienen como fin velar por la construcción y desarrollo sostenible a través de distintos factores. Esta oficina se fundó en el año 1996, mismo tiempo en el que se firmaron los Acuerdos de Paz Firme y Duradera.

Entre los objetivos que se resaltan, está el de alcanzar metas y equilibrios sociales para la inclusión, la dignidad y el respeto de los derechos humanos. Lo anterior, centrado en apoyar a los sectores más vulnerables.

En ese sentido, la Unesco se coordina con entidades gubernamentales, no gubernamentales y de cooperación para brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de la educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información.

Qué es la Unesco

Es una organización especializada de las Naciones Unidas que tiene como fin principal mejorar la calidad de vida de las personas. Asimismo, la promoción de la paz por medio de la cooperación internacional.

Bajo ese principio, la Unesco desarrolla medidas orientadas a la erradicación del analfabetismo, salvaguardar el patrimonio cultural y fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información.

Algunos de los aportes de este organismo para el desarrollo sostenible de la humanidad son:

  • preservación del patrimonio mundial en más de 160 países
  • protección de más de 10 millones de km2 en todo el planeta
  • coordinación de proyectos para garantizar educación de calidad
  • programas para la promoción de la comunicación
  • construcción de escuelas y colaboración para la dotación de equipo

Lea también:

Unesco felicita a Guatemala tras inscripción del parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, en la Lista del Patrimonio Mundial 2023

ym/